C.Valenciana

elecciones en el COACV el 15 de mayo

Rafael Durá y Javier Domínguez presentan su candidatura al Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El actual decano, Rafael Durá, que aspira a la reelección y Javier Domínguez que ha presentado su candidatura a decano.

VALENCIA. El arquitecto Javier Domínguez disputará el próximo viernes 15 de mayo el decanato del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana (COACV) al actual decano Rafael Durá, que fue elegido para el cargo en 2012 y opta a la reelección. 

RAFAEL DURÁ

Durá se presenta "por segunda y última vez" con una candidatura bajo el lema "Confianza" junto a Luís de Marcos, que opta a ser el secretario del COACV; Miriam Palacios, tesorera; José Antonio Murcia, vocal; y Veronica Chaparro, vocal. En el dossier enviado a los colegiados detalla el cumplimiento del programa de gobierno entre 2012 y 2015 así como las propuestas para 2015-2018.

Durá aspira a "renovar la confianza" recibida y apunta a "la independencia, la eficiencia demostrada, la austeridad económica y la permanente dedicación", como algunos de los valores que han marcado el gobierno del COACV en estos años. 

Y entre los logros destaca la reducción del presupuesto de 1,17 millones (2012) a 867.000 euros en 2015; presenta superávits presupuestarios en 2012, 2013 y 2014; así como la negociación del alquiler de la sede de 47.000 euros a 42.000. Además, para la nueva etapa prevé incluso un cambio de sede para reducir alquiler y seguir apoyando el ejercicio profesional, fomentando la formación contínua y mostrando las tareas de gobierno con total transparencia. 

JAVIER DOMÍNGUEZ

Por su parte el aspirante a decano, Javier Domínguez, se presenta bajo el eslogan "La transformación necesaria" y lo acompañan Enrique Jordá como secretario; Felipe González como tesorero; Lara Palau como vocal y Sisco Lloret como vocal.

Entre las propuestas del equipo de Domínguez destacan la posibilidad de crear un colegio único, cuota única (300 euros al año frente a los 368 actuales), visado único y elecciones únicas. También un compromiso social y de defensa de la profesión; un impulso a la acción cultural y formativa a través de los colegios territoriales; el apoyo a la internacionalización profesional, así como a la regulación de la responsabilidad civil profesional, jóvenes arquitectos y agrupaciones de arquitectos.

En los últimos comicios, celebrados en mayo de 2012, de unos 5.000 arquitectos colegiados en la Comunitat Valenciana acudieron a las urnas a votar 1.102 (el 22% del censo). La candidatura de Durá y su equipo se impuso por 583 votos frente a los 487 sufragios de su entonces contrincante Antonio Carrascosa y sustituyó en el cargo a Ramón Monfort.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La empresa valenciana Pay[in] crea un sistema de gestión de flotas que genera interés en la ONU
Fabra: "Ha habido resistencia a la línea roja por parte de quien temía que pudiera afectarle