C.Valenciana

EL ENCUENTRO 'FANTASMA'

Rajoy cambia la conferencia de presidentes en Valencia por una 'conjura' en la sede de Génova

  • Alberto Fabra y Mariano Rajoy en su encuentro en La Moncloa
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El pasado 28 de febrero, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibía por primera vez en La Moncloa al jefe del Consell, Alberto Fabra, en un encuentro que se prolongó casi dos horas. De la reunión se extrajeron pocas conclusiones concretas más allá de la 'foto' de ambos responsables políticos.

El único compromiso claro que se manifestó del encuentro fue el regreso de la olvidada conferencia de presidentes autonómicos con la particularidad de que, por primera vez, se celebraría fuera de Madrid. El lugar escogido para la cita de líderes regionales fue Valencia; la fecha, antes de verano.

Desde entonces, como ya señaló este diario semanas atrás, nadie ha vuelto a mencionar en público una fecha concreta para este encuentro de presidentes cuya última edición se celebró en 2009, a propuesta del entonces presidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Sin embargo, Mariano Rajoy sí convocó ayer para el próximo 30 de julio a sus presidentes autonómicos y regionales del PP a una especie de 'conjura' en la sede del partido, situada en la calle Génova, con el objetivo de escenificar el compromiso del Gobierno y de las CCAA gobernadas por esta formación con el cumplimiento del objetivo del déficit, además de para ofrecer una imagen de respaldo a las reformas y ajustes que está realizando el Ejecutivo para salir de la crisis.

Desde el Gobierno valenciano, señalan que no se fijará fecha para la prometida conferencia de presidentes hasta que Rajoy no termine la ronda de contactos con los máximos responsables de cada una de autonomías.

CIERRE DE FILAS EN UN MOMENTO DELICADO

Con esta reunión en Génova, el jefe del Ejecutivo quiere lanzar un mensaje a la Unión Europea de que el Gobierno central y sus CC.AA. -en las que se pone el foco desde el exterior-, están comprometidos con las reformas y con la reducción del déficit público (cuyo objetivo es del 1,5 por ciento del PIB para las comunidades).

Esa imagen de unidad cobra especial relevancia después de que algunas comunidades gobernadas por el PP manifestaran su malestar por la negativa de Hacienda a relajar el objetivo de déficit del próximo año (0,7 por ciento) pese a que Bruselas ha dado cierta flexibilidad al Gobierno. Así, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del pasado 13 de julio, Extremadura y Castilla y León optaron por abstenerse, mientras que Galicia dio "un sí crítico".

No es la primera vez que Rajoy reúne a sus 'barones' y líderes regionales en Madrid para visualizar este cierre de filas. Este año ya lo hizo el pasado 14 de abril y todos los presentes suscribieron un manifiesto a favor del cumplimiento de los objetivos de déficit y de la estabilidad presupuestaria.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell espera la adhesión de otras CC AA al fondo para rebajar la presión sobre la Comunitat
'Servicios mínimos' sindicales para continuar las protestas en agosto