C.Valenciana

Toni Cantó: un factor para desequilibrar la balanza

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Toni Cantó, tras alcanzar el Congreso en las elecciones Generales

VALENCIA. El diputado nacional de UPyD Toni Cantó abrió este viernes de par en par la puerta a presentarse en Valencia, ya sea como candidato a la alcaldía o a la Generalitat. De sus palabras, pronunciadas en rueda de prensa tras preguntas de los medios de comunicación, se desprende su voluntad de aportar su marca personal a cualquiera de las candidaturas, preferiblemente a la del consistorio.

Toni Cantó se presentó como cabeza de lista con UPyD al Congreso por la circunscripción de Valencia en 2011, logrando un fuerte respaldo cifrado en 84.277 votos en la provincia de Valencia, 32.417 en la capital. El conocido actor se tomó en serio la campaña: de hecho, no era extraño verle repartiendo propaganda electoral en persona por el centro de Valencia en los días previos a los comicios nacionales. La apuesta le salió bien al partido de Rosa Díez, quien logró un escaño en Valencia a través de Cantó.

En la rueda de prensa de este viernes, Cantó insistió en que la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, debe "hacerse a un lado" para que "seamos otros los que lleguemos y las cosas se hagan de otra forma". Preguntado por la posibilidad de presentarse como candidato a la ciudad o a la Generalitat, el parlamentario subrayó que "no es el momento para decidirlo", aunque puntualizó que le haría "mucha ilusión ayudar al partido a aportar soluciones". Una posibilidad que tiene sentido si atendemos a los últimos sondeos publicados, que otorgan importantes opciones a UPyD de entrar tanto en el consistorio como en Les Corts.

Ante la insistencia de los medios sobre una posible preferencia u otra, Cantó recalcó que Valencia es su ciudad y le gusta "especialmente" la política municipal, por lo que se sentiría "muy orgulloso" de poder participar en esta aventura. Un comentario del que se desliza el deseo de optar a ser cabeza de cartel en Valencia y enfrentarse a Rita Barberá.

Eduardo Gómez, Toni Cantó y Rafael Soriano en la comparecencia de este viernes

CANTÓ, UN ACTIVO PARA APROVECHAR

Es indudable, y solo hay que consultar los últimos sondeos, que UPyD es un partido al alza. Tanto en las previsiones nacionales como en las autonómicas se aprecia que la intención de voto ha crecido para la formación magenta. De hecho, tanto en Les Corts como en el Ayuntamiento de Valencia, las distintas encuestas apuntan a la entrada del partido que lidera Rosa Díez en ambas instituciones.

Fuentes del partido consultadas por este diario consideran que la incorporación de un cabeza de cartel con 'nombre' ayudaría, no solo a asentar estas posibilidades, sino a alcanzar metas incluso superiores a los sondeos. Uno de los motivos que contribuye a que la presencia de Cantó en una candidatura local de Valencia se baraje como una opción a tener en cuenta. De la misma manera, tampoco se descarta la posibilidad de que el diputado pudiera encabezar una candidatura y después integrarse en una lista de cara a las elecciones generales. 

No obstante, y como aclaró el dirigente de la formación magenta, las cosas en UPyD "no funcionan así". "Somos un partido con primarias de veras, no primarias con avales o primarias de pago", recalcó. En este sentido, cabe recordar que el partido debe acometer a principios del próximo año un congreso autonómico en el que decidir su consejo territorial, o lo que es lo mismo, los responsables del partido en la Comunitat Valenciana. El proceso de primarias, debería celebrarse posteriormente cuando se acercaran las elecciones locales y autonómicas, donde también habrá que tener en cuenta las aspiraciones de los cargos orgánicos que resulten elegidos tras los congresos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La VIU mejora sus cifras mientras el interés por su compra se reduce
Puig invitará a la Comisión de Expertos para que exponga informe en Congreso