VALENCIA. El candidato a rector en la Universitat de València, Vicent J. Martínez, confeccionará su programa electoral con propuestas de profesores y estudiantes para presentarlo en unas semanas. A pesar de haber perfilado algunas pautas, el catedrático de Astronomía no presentó el pasado día 24 de febrero su programa, último día para entregarlo junto al equipo, aunque no es algo vinculante para continuar en la candidatura.
El eje de J. Martínez apunta al compromiso con los estudiantes tras el incremento de tasas y la subida de becas que ha cerrado el acceso y la continuidad en la Universitat a los colectivos con menos recursos económicos. Por este motivo, apunta en su web, puesta en marcha este martes, la necesidad de luchar contra esta situación intentando recaudar nuevos recursos para incrementar el número de becas.
También hace referencia a los recortes y los decretos del Gobierno que han provocado un deterioro en las condiciones laborales de administración y servicios y de personal docente e investigador, menguando las expectativas de estabilidad y promoción de los distintos colectivos. Por ese motivo apunta a que hay que revertir la situación, recuperando la iniciativa y actuando con firmeza.
Además, destaca que hay priorizar el uso de los recursos en aquellos objetivos que son verdaderamente los de una universidad pública moderna y de calidad: docencia, especialización, investigación y transferencia del conocimiento. También incrementar la calidad de la enseñanza en los grados, ofrecer un posgrado organizado adecuadamente y con consenso.
Por otro lado, destaca la necesidad de llegar a los sectores más sociales con una apuesta decidida por la enseñanza online, además de desarrollar estrategias encaminadas a la obtención de fondos europeos en materia de investigación y transferencia de conocimientos.
Hay que introducir elementos innovadores, explicando, incentivando y motivando a todos los colectivos implicados en el proceso de aprendizaje, para que la convergencia con Europa acontezca un éxito. Hay que llegar a más sectores sociales de nuestro país y del resto del mundo con una apuesta decidida por la enseñanza en línea que complemente la actividad tradicional presencial.
SIN EQUIPO A LA VISTA
A pesar de que en más de una ocasión ha apuntado a que optará por un equipo joven, Vicent J. Martínez sigue sin dar nombres. Mientras que el otro candidato, el actual rector Esteban Morcillo, ha incluído entre sus vicerrectores a los profesores que cuatro años atrás se presentaron como alternativa a él- Mª Antonia García Benal, Vicent Soler y Antoni Furió- además de pedir un gobierno de concentración, a J.Martínez se le complica el ganar adeptos.
Muchos opinan que es más fácil ganar las elecciones, que se celebrarán el 20 de febrero, cuando se provienen de cargos de dentro de la universidad. Por ejemplo, Francisco Tomás, venía de ser vicerrector en Investigación. Aunque ser director del Observatorio Astronómico de la Universitat de València es un cargo destacado, de prestigio hacia fuera, es más difícil captar compañeros ya que no se tienen los contactos contactos transversales cotidianos de la gestión del Gobierno, por lo que está más aislado políticamente.