Valencia Plaza

la tasa intermensual sube una décima

El IPC crece un 3,5% interanual en la Comunitat Valenciana en septiembre

  • Foto: ANTONIO PRADAS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunitat Valenciana subió un 3,5 por ciento en septiembre respecto a un año antes, nueve décimas por encima del mes anterior, mientras la tasa intermensual aumentó apenas un 0,1%, según datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El precio de los alimentos, por su parte, crece un 10,7%, 0,3 puntos más respecto al mes anterior. En el conjunto de España, el IPC aumentó un 0,2% en relación al mes anterior y elevó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,5%, debido, principalmente, a la subida de los precios de la electricidad y de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.

Con el dato de septiembre -el más alto desde abril de este año- los precios encadenan tres meses de subidas en la Comunitat Valenciana. En términos mensuales, la inflación aumentó un 0,1%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 3,3%. Donde más subieron los precios en septiembre en la Comunitat Valenciana respecto al año anterior fue en alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 10,7% (+0,3 puntos respecto al mes anterior); bebidas alcohólicas y tabaco, un 8,1% (+1,1 puntos); restaurantes y hoteles, un 6,8% (-0,5 puntos) y ocio y cultura, un 5% (-2,1 puntos).

En el lado contrario, donde más cayeron en tasa interanual los precios fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un -15,6% (+5,7 puntos respecto a la tasa del mes precedente), la única categoría en la que se redujeron. La tasa interanual de la Comunitat se situó una décima por debajo de la media en España, que estuvo liderada por Melilla (5,3%), Ceuta (4,6%) y Canarias (4,3%). En el lado contrario se situaron Aragón (2,9%), Extremadura (3,1%) y La Rioja (3,2%).

Los precios aumentaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado. Donde más crecieron ha sido en Extremadura (+1,3%), Castilla-La Mancha (+1,1%) y Galicia (+1%), mientras que en el lado contrario se situaron Navarra (+0,6%) Asturias (+0,6%) y Ceuta (+0,7%).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La patronal esmaltera pasa a la acción: investigará la transición de sus hornos al hidrógeno verde
Cara y cruz del IPC de septiembre en España: la tasa general sube, mientras que la subyacente baja