Valencia Plaza

Historias del diseño valenciano (VIII)

Diseño en Hi-Fi

  • Portadas de grupos valencianos diseñadas por Equipo Crónica, Eugenio Simó, Kike Correcher y Paco Bascuñán.  
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Para encontrar en la Comunitat Valenciana una relación estrecha, directa y bidireccional entre música y diseño (así como arte contemporáneo o fotografía) debemos retroceder a la década de los sesenta, con el auge de la Nova Cançó a través de nombres como Raimon u Ovidi Montllor. El periodista Carles Gámez es una voz sobradamente autorizada ya que fue comisario de la exposición Cançoníssima, dies de vinil i cançons (Centre Cultural Octubre, 2008), que reunía cientos de aquellas portadas de disco: «destacaría nombres como el de los fotógrafos Oriol Maspons o Isabel Steva, Colita, ya que por su objetivo desfilaron Els 4Z, Els Dracs, Els 4 Gats, Lluís Llach, Guillermina Motta, Serrat o Raimon, entre muchos otros». Alfaro (Entre la nota i el so, 1984), Miró (Cançons de la roda del temps, 1966) o Tàpies (Per destruir aquell qui l’ha desert, 1970) fueron algunos de los principales artistas que colaboraron con Raimon, sin olvidar a Equipo Crónica, autores de varios sencillos.  

Para Carlos Gámez el referente en materia de imbricación entre diseño y música es Cataluña, cuna del sello Edigsa, aunque el propio periodista destaca por su entidad los trabajos realizados por Daniel Gil para Hispavox (1959-1966). Gil es también ampliamente recordado como autor de portadas para la colección Libro de Bolsillo de Alianza Editorial (1966-1989).

Un amplio artículo de MªÀngels Fortea para la revista monografica.org nos pone sobre la pista de la discográfica Edigsa, nacida en el año 1962 con el propósito de difundir música en catalán y, en consecuencia, principal altavoz de la cada vez más popular Nova Cançó. Edigsa no solo es innovadora desde una vertiente musical sino también estética, ya que contrata a Jordi Fornas como diseñador de sus vinilos. En 1965 surge la discográfica Concèntric como escisión de la propia Edigsa. Uno de los artistas de la escudería, Pau Riba (estudió Diseño en Escola Massana), será también autor de portadas de discos como Dioptria o Taxista

Ya en la siguiente década (1977) la relación entre diseño y música se estrecharía todavía más con la fundación del sello Pu-put!, que cuenta con el diseñador Enric Satué para la imagen gráfica. Satué crea la identidad de la discográfica (la abubilla Puput con barretina) y es autor de portadas como el primer trabajo del Grup de Dances Alimara. 

Tal y como sucedía con la muestra comisariada por Carles Gámez, prácticamente la totalidad de portadas editadas bajo los sellos Edigsa, Concèntric y Pu-Put! fueron incluidas en la exposición Artistes sobre vinil (Biblioteca de Catalunya, 2018) que acogió además propuestas de diseñadores como América Sánchez, Pepa Estrada o el colectivo Taula de Disseny.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo