Diseño e ilustración

100 días de la Dana a través de la mirada del diseño y la ilustración

  • Obras de Juárez Casanova e Isidro Ferrer.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En estos meses más que complicados tras la Dana son infinitas las fotografías o noticias que han dado cuenta de sus efectos, los del corto y el medio plazo, una crónica que también se cuenta a través del dibujo o el diseño. La ilustración ha sido otro de los vehículos a través de los que el pueblo se ha contado a sí mismo, desde la rabia o el agradecimiento por la solidaridad de los voluntarios, decenas de imágenes que siguen completando un relato que, ahora, se presenta en forma de exposición.

 

Las Naves acoge desde este viernes la muestra Dana gráfica, que reúne el trabajo de más de cincuenta profesionales del diseño y la ilustración, un proyecto a través del que se cuenta de otra manera cómo han sido estos 100 días desde la riada. Esta muestra, comisariada por el diseñador Tomás Gorria y el periodista Paco Ballester, organizada con la colaboración de Valencia Innovation Capital, muestra la “expresión de la solidaridad y el homenaje a las personas afectadas y voluntarias” desde la perspectiva de la creatividad, un proyecto que reúne una buena selección de obras creadas en estos meses, algunas de ellas como parte de otros proyectos, como la convocatoria ‘Designers for Valencia’ creada por Gràffica o el calendario solidario impulsado por el propio Gorria.

 

Obras de Juan Martínez, Diego Mir y Dani Nebot.
  • Obras de Juan Martínez, Diego Mir y Dani Nebot. -

 

En total, medio centenar de imágenes dan forma a esta exposición, generando una panorámica en la que caben distintas formas, colores y estilos para reflejar, también, distintos sentimientos. El homenaje a la sociedad civil y, en particular, a los voluntarios que han colaborado en las tareas de limpieza y asistencia a los afectados, es uno de los mensajes que más se repite en las obras seleccionadas, unas piezas que también muestran cómo ha afectado la riada –a veces de manera directa- a los profesionales del diseño y la ilustración.

 

Entre ellos, algunas firmas como Sara de la Mora, Ximo Roca, Elías Taño, Cristina Durán o Fernando Ortuño, voces que no solo contarán sus impresiones y vivencias desde su obra artística, sino también a través de un vídeo en el que relatarán su experiencia y que será incluido en la exposición. “El mensaje que transmite la exposición es mostrar el impacto de la Dana en el pueblo valenciano desde el punto de vista de los profesionales del diseño y la ilustración. Ellos han usado su creatividad para expresar los sentimientos causados por esta tragedia que les han afectado directamente o como a todos los valencianos, por cercanía”, relata Ballester.

 

Además de los mencionados, la muestra exhibe carteles realizados por otros profesionales del sector como Javier Mariscal, Pepe Gimeno, Cachete Jack, Boke Bazán, Cento Yuste, Dani Nebot, Diego Mir, Flavita Banana, Marina Puche, Isidro Ferrer, Jaime Hayón, Javier Jaén, Juan Martínez, Juárez Casanova, Paco Roca, Lo Siento, Macdiego, Martín Forés, Mik Baró, Ortifus, Pepe Canya o Virginia Lorente, entre otros, a los que se suma una selección de propuestas de estudiantes de distintas escuelas de diseño del ámbito estatal, un relato que también mira al futuro. “Un último sentimiento que subyace en la exposición es el de la esperanza, el de que saldremos adelante. Costará mucho esfuerzo y tiempo, pero se saldrá”, destaca Ballester.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Apu’a: anada i tornada d’Asunción a a València
Generación V: Jaju