Valencia Plaza

resultados de 2017

Druni aumenta su facturación un 13,4% hasta los 297 millones y se recupera en beneficios

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La cadena de perfumería Druni incrementó su facturación un 13,4% en 2017 hasta los 297 millones de euros además de recuperar su cifra de beneficios, que volvió a incrementarse hasta los 2,6 millones.

La cadena, propiedad de la familia Casp y con sede en Carlet (Valencia), redujo beneficios tras la compra de la firma Gilgo en 2015, lo que tuvo un fuerte impacto en las cuentas de la empresa tanto en el aumento de facturación como en la reducción de beneficios en una primera instancia. En 2017, Gilgo continuó con balance negativo, con unas pérdidas de 1,4 millones de euros. Atalaya, la cadena catalana que compró la valenciana, también generó 333.977 euros de pérdidas a la compañía.

La compañía realizó durante el ejercicio 2017 una modificación en el accionariado de la sociedad dominante consistente en la salida de uno de los accionistas. Esto supuso la compra de 712 acciones, lo que representa un 21% del capital social de la sociedad dominante, por importe de 15, 4 millones de euros. 

"Durante el ejercicio 2017, el Grupo ha consolidado su presencia en el mercado hasta alcanzar una cifra de negocio de 298 millones de euros debido principalmente al gran esfuerzo comercial realizado y al incremento de su presencia en nuevos territorios", recoge el informe de gestión de las cuentas depositadas en el registro mercantil.

La plantilla media del grupo también se incrementó en el ejercicio 2017, manteniendo una cifra de empleados media de 2.263 personas. Sobre el reparto de beneficios, la compañía destinó 85.726 euros a dividendos mientras que destinó 1,9 millones a reservas voluntarias.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La navarra Azkoyen eleva su beneficio un 11,7% tras ganar 9,1 millones de euros
El Ibex 35 recibe al alza el triunfo de Bolsonaro en las elecciones brasileñas