VALÈNCIA. El Caixafòrum València toma forma. El nuevo centro cultural de la ciudad continúa con los trabajos de adecuación del Ágora, paralizados momentáneamente durante el confinamiento, obras que se espera finalicen en 2022 con una apertura de puertas que no solo dotará a la ciudad de un nuevo espacio para el arte sino que también dará vida a un espacio hasta ahora sin uso definido. Este jueves el President de la Generalitat, Ximo Puig, y el presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé, han visitado las obras del inmueble, un proyecto obra del estudio Cloud 9 dirigido por el arquitecto Enric Ruiz-Geli que cuenta con una inversión de 19 millones de euros, a los que se suma un presupuesto anual de 5 millones para el mantenimiento, la programación y el funcionamiento del centro.
Hasta el momento han finalizado las fases de derribo y cimentación, y se ha iniciado la fase de levantamiento de estructuras. En este sentido, han empezado a construirse pilares en la zona que albergará las salas de exposiciones, así como una estructura metálica arqueada que servirá de base para acoger las oficinas y la cubierta de la tienda del futuro centro cultural. A día de hoy, ya se ha llevado a cabo la contratación de toda la obra pendiente, excepto la parte audiovisual. En fase de licitación se encuentra el revestimiento de una futura sala polivalente que los visitantes podrán ver prácticamente suspendida en el aire, y que el arquitecto del proyecto, Enric Ruiz-Geli, denomina nube.
“Apostamos por la cultura como herramienta para fomentar la inclusión social y el crecimiento personal, como ponen de manifiesto las obras de este nuevo centro CaixaForum”, ha explicado Fainé durante la visita. El proyecto, presentado por el arquitecto Enric Ruiz-Geli y su estudio Cloud 9, fue el elegido para construir un nuevo CaixaForum en el interior del edificio Àgora, obra de Santiago Calatrava. El diseño del centro respeta, potencia y convive con el Àgora, manteniendo su concepto original como espacio de reflexión y gran superficie cultural abierta, pública y de gran actividad. El nuevo CaixaForum tendrá dos salas de exposiciones, un auditorio con capacidad para unas 300 personas, librería, restaurante y un espacio familiar y educativo, con un total de 6.500 metros cuadrados útiles.
Poco se sabe de la programación que acogerá el CaixaForum València una vez abra sus puertas a finales de 2022, una propuesta cultural que todavía está por anunciar -en septiembre se realizó una presentación de temporada de todos los centros de la entidad en España en la que, claro, todavía no se contemplaba a València-, aunque esto no quiere decir que no se sepa nada. Fue en 2018 cuando el presidente de la Fundación Bancaria 'la Caixa', Isidro Fainé, y el presidente del patronato del British Museum, Richard Lambert, firmaban un nuevo convenio de colaboración entre 2020 y 2024, un nuevo acuerdo que incluía la sede valenciana. Aunque el cambio de fechas en las obras del espacio, que inicialmente iban a finalizar antes, ha dejado a dos de las tres exposiciones previstas en ‘pausa’, la que previsiblemente sí se verá en 2024 es Diosas, muestra que celebra el papel de la diosa en la historia mundial, desde las antiguas religiones politeístas hasta el hinduismo moderno.