Qué se cuece

en el hoyel onlu you de la plaza rodrigo botet

El japonés fusión más Salvaje llega a València

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Salvaje desembarca en Valencia este fin de semana, a un local ubicado en el lobby del nuevo Only YOU Hotel Valencia, en el centro histórico de la ciudad (plaza de Rodrigo Botet, 5). Con entrada desde el hotel e independiente, el establecimiento cuenta con terraza cubierta y con el sello del prestigioso interiorista Lázaro Rosa-Violán en un estilo tan sorprendente como diferente al resto de sucursales de Salvaje. Además de su interiorismo, destacan su adictiva propuesta gastronómica que fusiona la cocina japonesa con las raíces latinas y que es el resultado de la experiencia vital y profesional y la personalidad creativa del chef venezolano Fermín Azkue; su coctelería, diseñada por Borja Goikoetxea –Mejor Bartender de España 2019 por la World Class Competition–; su música y su ambiente animado.

Experiencia 360°

Si hay algo que caracteriza a los restaurantes Salvaje, unidos por un espíritu común pero estéticamente distintos entre sí, es el mágico microclima que se respira nada más cruzar sus puertas. Sus interiorismos están firmados por los más prestigiosos estudios del momento: Black Lemon Studio los de Velázquez y La Moraleja y Nacho García de Vinuesa los de Panamá, Bogotá, Miami, Guatemala y Barcelona. Para este nuevo proyecto han querido contar con la figura de Lázaro Rosa-Violán, quien ha impreso su personalísimo estilo al particular universo Salvaje, dominado por sus reconocibles rinocerontes dorados, símbolo de la marca por ser uno de los animales más peligrosos y salvajes.

El lado salvaje de la gastronomía japonesa

Pero si hay algo que engancha y hace volver una y otra vez al comensal es su cocina, de esencia japonesa con toques de fusión y una técnica contemporánea, muy trabajada y enfocada a extraer el máximo sabor a una materia prima de mucha calidad. Al frente de ella se encuentra Fermín Azkue, nacido en Venezuela de padre vasco y con experiencia en algunos de los mejores restaurantes de Europa –incluyendo algunos estrellas Michelin de Barcelona, París y Londres–, en la isla francesa de Saint Barth, en el Caribe, y en Panamá, donde nace el primer restaurante Salvaje.

Como en las demás sucursales, el chef conjuga en Valencia productos de proximidad –con especial atención aquí a los mariscos y pescados del Mediterráneo– con los ingredientes más premium de la despensa global, como el king crab, soft crab y snow krab o el wagyu japonés de calidad A5 –con alto grado de infiltración–. Sus platos destacan por la complejidad de matices que consigue recurriendo a los ahumados –con distintos tipos de maderas aromáticas–, a los marinados y la maduración previa del pescado crudo que sirve en sus niguiris, sashimis, makis, hosomakis y tiraditos. Entre sus especialidades más demandadas destacan los originales rolls Dinamita –de cangrejo, envuelto en hoja de soja y acompañado de mantequilla trufada– y Fujiroll –de snow crab, langostinos y salsa coreana gochujiang–; toda la gama de niguiris y sashimis y algunas opciones calientes como el dumpling de bogavante; la coliflor con puré de coliflor ahumada; los carabineros a la robata, el bacalao negro o el wagyu A5 con arroz al wok, caviar y huevo. Además de la carta, ofrecen un menú Omakase –palabra japonesa que significa ‘confiar’ o ‘ponerse en las manos del chef’– que incluye diferentes preparaciones elaboradas con lo más fresco y exclusivo del mercado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Se enciende el fuego para conocer quién cocina la mejor fideuà de Gandia
Gedesco reduce su facturación un 8,7% hasta los 617,8 millones y gana un 34% menos