Valencia Plaza

el personal celebra una concentración

El personal del IIS La Fe denuncia sus condiciones laborales y una temporalidad cercana al 99%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. CCOO y UGT han celebrado una concentración del personal del Instituto de Investigación Sanitaria, IIS La Fe, para reclamar a la Generalitat unas condiciones laborales dignas y mayor estabilidad. La temporalidad en este centro es muy elevada, de 350 trabajadores/as solamente 5 son indefinidos/as y solo uno desarrolla tareas de investigador. La eventualidad alcanza aproximadamente un 99%, cifra muy superior a las de cualquier instituto de investigación similar .

Como consecuencia de lo anterior, los puestos de trabajo estructurales, es decir imprescindibles para que este instituto siga funcionando, son cubiertos mediante contratos de falsas obras y servicios o camuflados bajo la apariencia de contratos para la realización de proyectos de investigación, incurriéndose claramente en contrataciones en fraude de ley.

El Comité de Empresa del IIS La Fe, ha expuesto esta problemática en reiteradas ocasiones tanto a la Dirección del Centro como al patronato que les rige, presidido por la consellera Ana Barceló, pero hasta el momento no han aportado ninguna solución.

Además, se ha demandado la implantación de una plantilla estructural adecuada tanto a la Conselleria de Sanidad como a la de Hacienda mediante escritos enviados hace varios meses, sin haber obtenido ninguna respuesta por su parte y dejando clara su indiferencia ante la situación que sufren el personal investigador.

Mientras que otros institutos de investigación públicos estatales ya han puesto en marcha procesos de estabilización de su personal siguiendo la ley de presupuestos de 2018, en la Comunitat Valenciana sigue sin existir un plan, según los sindicatos. "La apuesta por la investigación Biomédica que dice tener el Gobierno del Botànic no parece real", insisten.

Llegados a este punto, los trabajadores y trabajadoras han decidido presentar una denuncia ante la Inspección de trabajo que se hará efectiva este jueves, tras vencer el plazo de un mes dado a la Dirección del Centro y al Patronato para aportar una estrategia que corrija todas las irregularidades en las contrataciones asociadas a puestos estructurales.

Por otra parte, el personal de IIS la Fe muestra su compromiso con los pacientes y agradece a las siguientes asociaciones que apoyen sus demandas: Federació Valenciana d’Associacions de Familiars de Persones amb Alzheimer (FEVAFA), Federación de pacientes de Enfermedades Neuromusculares de la Comunidad Valenciana (ASEM CV), Asociación de pacientes de ELA de la Comunidad Valenciana (ADELA-CV), Fundación atrofia muscular espinal (FUNDAME), Asociación Valenciana Enfermedad Huntington, Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa de la Comunidad Valenciana (ACCU-Valencia).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cerrar À Punt, recuperar el modelo Alzira y derogar la ley LGTBI: hoja de ruta de Vox en la Comunitat
Los hoteles de València registraron en 2018 un 10,9% más de ingresos por habitación