Valencia Plaza

hasta los 12,5 millones DE EUROS SIN CONSIGNACIÓN

El PPCV denuncia que los reconocimientos extrajudiciales se han elevado un 6,7%

  • Eusebio Monzó. Foto: MARGA FERRER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EFE) El portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de València, Eusebio Monzó, ha manifestado su preocupación por el "excesivo uso que está haciendo el tripartito de los expedientes extrajudiciales de crédito", y ha denunciado que el consistorio ha llegado a tener 12,5 millones de euros sin consignación.

"La mala gestión se refleja en el hecho de que el 31 de diciembre del 2017 el importe de la Cuenta 413 -la que Ribó denominaba la de las facturas en los cajones- era muy superior al año del año anterior," ha asegurado Monzó en un comunicado.

Como consecuencia de este incremento, ha añadido, "en lo que llevamos de año se han tramitado 12.539.377 euros de reconocimientos extrajudiciales", una cantidad "muy superior a la del año pasado", que fue de 11.761.683 euros.

La gestión económica del tripartito "no es tan buena como presume el alcalde, y hay datos relevantes que indican una muy deficiente administración de los recursos públicos", ha asegurado Monzó.

Entre estos aspectos negativos ha destacado "un presupuesto que no se ajusta a las necesidades reales de la ciudad, una bajísima ejecución de las inversiones en los barrios", la "mala planificación y gestión de los recursos de limpieza y mantenimiento de jardines", un "abuso de los contratos a dedo" y el incremento de la presión fiscal.

En relación con la deuda municipal, Monzó ha aclarado que "aunque es cierto que ha habido un reducción, también es cierto que Ribó se encontró con una hoja de ruta financiera y un plan de ajuste fijados por el anterior Gobierno municipal del Partido Popular que han sido la base esencial para que el Ayuntamiento".

Monzó ha recordado asimismo que el grupo popular "ha pedido de manera reiterada que se rebaje el 3% en el IBI para los inmuebles de naturaleza urbana", y una bajada de plusvalía aplicando una bonificación del 95% para los casos de herencias, que se materialice también la reducción de la tasa TAMER de la basura y se garantice que no se aplicará la tasa turística.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat asume la gestión y el personal de una residencia concertada
Fiscales anticorrupción negociaron con el director de Picassent permisos penitenciarios para Blasco