Valencia Plaza

cis - estimaciones autonómicas

El PSOE sería primera fuerza en la Comunitat en las generales con el doble de apoyo que el PP

  • La líder del PPCV, Isabel Bonig, y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en un debate. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El PSOE sería la primera fuerza en España si se celebraran hoy en día las elecciones generales, según el último barómetro del CIS. Es más, los socialistas liderados por Pedro Sánchez aumentarían su ventaja sobre sus perseguidores situándose en un 31,6% mientras que el PP perdería la segunda posición a manos de Ciudadanos, que se elevaría hasta el 21% frente al 18,2% de los populares y Podemos, que asciende hasta el 17,3% después de recuperar cierto protagonismo en la negociación de los Presupuestos.

Este estudio tiene en esta ocasión datos autonómicos también y arroja unas cifras que resultan interesantes si bien tienen el problema de basarse en una muestra pequeña (el CIS se realiza sobre cerca de 3.000 entrevistas en toda España y algo más de 300 procedentes de la Comunitat Valenciana) que termina, según explica el propio barómetro, en arrojar un margen de error muestral de +-6%, el doble de lo que se suele considerar aceptable en este tipo de encuestas.

Ahora bien, este sondeo se asemeja en cierta medida a otros autonómicos publicados recientemente, y marca que el PSOE que lidera Ximo Puig en la Comunitat sería primera fuerza política en las elecciones generales obteniendo un 33,1% de los apoyos, algo más de 13 puntos por encima del 20% cosechado tanto en los últimos comicios estatales como en los autonómicos de 2015. 

En el segundo puesto se daría un empate técnico a 16,9% entre PP y Ciudadanos, lo que evidenciaría un retroceso grave por parte de la formación popular y un leve ascenso del partido de Albert Rivera. Así, en los comicios estatales de 2016 los populares fueron  la fuerza más votada con un 35% de los votos, lo que significaría que pierden la mitad del respaldo. En cuanto a la formación naranja, se elevarían un par de puntos respecto a lo cosechado en aquella cita electoral.

Mal resultado sería también para Compromís-Podemos, que concurrieron conjuntamente en las generales y lograron situarse en segunda posición por en cima del PSOE con un 25% del apoyo. Sin embargo, el barómetro revela que la coalición se quedaría en esta ocasión en un 10,2% del respaldo, 10 puntos menos que en 2016 y también por debajo de lo cosechado en las autonómicas cuando concurrió en solitario.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La política y la cultura homenajean la trayectoria "comprometida y pionera" de Alborch
Luis Santamaría sigue xino-xano ante la falta de candidato del PP en València ciudad