Valencia Plaza

en un plazo de nueve días 

El Tribunal de Cuentas inicia un procedimiento de reintegro del dinero de la compra de Valmor

  • Gran Premio de Fórmula 1 de 2012. Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA, (EFE). El Tribunal de Cuentas tiene abierto un procedimiento de reintegro por presuntas responsabilidades contables derivadas de la compra de la empresa privada Valmor Sports, SL, encargada de la organización de los campeonatos de Fórmula Uno en València, por parte de la empresa publica Circuito del Motor.

Así lo anuncia el Tribunal de Cuentas en un edicto hecho público este lunes, en el que da un plazo de nueve días "a los legalmente habilitados para el mantenimiento u oposición a la pretensión de responsabilidad contable" para que puedan comparecer en los autos y personarse en forma.

Desde la Generalitat han afirmado a EFE que están estudiando el camino a seguir en este proceso abierto por el Tribunal de Cuentas, siembre con la intención de aprovechar todas las vía posibles para recuperar hasta el último céntimo que se haya podido desviar de las arcas públicas.

Han señalado que la vía abierta por este Tribunal puede discurrir en "paralelo e independiente" del proceso penal abierto por el Juzgado de Instrucción número 2 de Valencia que investiga posibles irregularidades en la organización de la Fórmula Uno de València, y en la que la Generalitat está personada.

Desde la Conselleria de Educación, Cultura y Deportes han avanzado a EFE que la voluntad del conseller, Vicent Marzà, es personarse en esta causa y ha hecho todas la gestiones para ello, pero han indicado que el asunto está ahora en manos de la Abogacía de la Generalitat.

Marzà ha declarado que este paso es una medida más para facilitar todas las vías necesarias de colaboración con la Justicia, que esclarezcan "un escándalo más del antiguo gobierno" del PP.

El portavoz de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, ha considerado "muy positivo" que el Tribunal de Cuentas tenga abierto este procedimiento a partir de la denuncia que su grupo parlamentario presentó en 2013, y espera que los responsables acaben devolviendo "hasta el último euro" a los valencianos.

Compromís presentó en 2013 una denuncia ante la fiscalía del Tribunal de Cuentas sobre la compra por parte de la Generalitat, presidida entonces por Alberto Fabra, de Valmor por un euro, asumiendo una deuda superior a los 30 millones de euros.

La coalición recurrió a la figura del "reintegro por alcance" para lograr que los responsables de esa operación "devuelvan el dinero", más allá de las responsabilidades penales que puedan derivarse de este caso, y ahora el Tribunal de Cuentas continúa el procedimiento, según han asegurado a EFE desde la coalición.

Ferri ha señalado que se han marcado como objetivo "recuperar el dinero de los valencianos que se malgastó durante la gestión del PP", un dinero que, según ha dicho, debería haber ido a educación, sanidad o bienestar social y que acabó sirviendo, en este caso, "para comprar una empresa ruinosa". 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Investigadores diseñan un sistema de bajo coste que detecta fatiga en conductores y ayuda a prevenir accidentes
La junta de accionistas del Banco Popular apoya el nombramiento de Emilio Saracho