CASTELLÓ. La mecha de las protestas en Francia ha prendido también en España. Los agricultores valencianos y de Castellón recrudecen sus movilizaciones para vislumbrar la grave situación del campo y obligar a reaccionar a las diferentes administraciones. Este miércoles hay preparadas tres columnas de tractores y coches por parte de la Unió Llauradora en Castellón, que recorrerá carreteras de la provincia hasta confluir en el puerto. Se había convocado primero para denunciar las bonificaciones a las importaciones de cítricos de Egipto, pero ahora se han transformado en una manifestación global de agricultores y ganaderos.
A la marcha de este miércoles seguirá otra el 15 de febrero en el puerto de Castellón también organizada en este caso de manera conjunta por AVA-Asaja, la Unió Llauradora i Ramadera, Asaja Alicante, la Coordinadora Campesina del País Valenciano (CCPV-COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV), con el apoyo de las Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, y del Comité de Gestión de Cítricos. Concentraciones que el 12 de febrero tendrán lugar en el puerto de Alicante y el 22 del mismo mes en el de Valencia. El 21 de febrero, las organizaciones territoriales de la Unión de Uniones participarán en una "gran tractorada" en Madrid que finalizará en las puertas del Ministerio de Agricultura bajo el lema 'Nos sobran los motivos'.
La Unió denuncia las malas cosechas y los altos costes de producción, que se topan con las importaciones procedentes de terceros países y las medidas "insuficientes" puestas en marcha y el acoso al que está sometido el sector. En el acto de este miércoles quiere incidir en "la competencia desleal" que se produce con las importaciones de países terceros, según informa en un comunicado.
Así, una columna de coches partirá desde Betxí y dos de tractores saldrán desde la Pelejana y Cabanes hasta confluir en el acceso a PortCastelló sobre las 11 horas, donde se concentrarán.