Valencia Plaza

Enerfín inyecta 6,5 millones en la sociedad que gestiona su parque eólico en Cofrentes

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La filial de Elecnor en desarrollo eólico Enerfín ha inyectado 6,5 millones de euros en la sociedad que creó para la gestión del parque eólico que construirá en el municipio valenciano de Cofrentes y que estará formado por 13 aerogeneradores de 3,83 MW de potencia unitaria, un total de 50MW.

Así lo recogía este miércoles el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) que informaba de una ampliación de capital por valor de 6,5 millones de la sociedad Parque Eólico Cofrentes, cuyo único accionista es Enerfín, y que tiene por objeto social la producción de energía eléctrica de origen eólico.

La construcción de esta infraestructura se asienta en la zona 10 del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana, aprobado por el PP en 2001, en el municipio de Cofrentes, aunque también afecta a localidades cercanas como Jalance y y Jarafuel, un proyecto que ronda los 50 millones de euros.

La mercantil consiguió la autorización para la puesta en marcha del proyecto el pasado mes de marzo. Precisamente, un mes antes el Consell había redelimitado la zona 10 al declarar no aptas varias áreas por incurrir en criterios de exclusión por protección de aves o del medio ambiente, o por no disponer de recursos adecuados.

De este modo, determinadas áreas como los parajes de Los Chirrichales, Loma de las Pilillas y Pico de la Sierrecilla, situadas al norte del Cañón del Júcar de la parte norte/septentrional de la zona 10, que inicialmente eran aptas con prescripciones, dejaron de serlo. La previsión es que el parque eólico esté en funcionamiento el próximo año. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Tribunal de Cuentas no encuentra responsables a los que hacer pagar por el 'pufo' de Valmor 
La Comunitat lidera la tasa de separaciones y divorcios en España con 6,9 por 10.000 habitantes