Arquitectura y patrimonio

del 15 de junio al 15 de julio

¿Eres un amante de la arqueoliguía? El 'Wikiconcurso' te está esperando

  • Replica de El Guerrer de Moixet al parque del Hospital de València
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Museu de Prehistòria de València y Amical Wikimedia estan preparando una iniciativa para difundir la arqueología valenciana mediante la Wikipedia, la enciclopedia libre. Esta iniciativa esta dentro del programa 'Wikipedistas residentes' en Museos del Área de Cultura de la Diputació de València. 

El proyecto se ha bautizado como 'Wikiconcurso', un reto de edición online con diferentes premios disponibles para aquellas personas que contribuyan con más contenido. Según informa Francesc Fort, 'wikipedista residentedel museo, "editar en Wikipedia es una manera genial para conocer y difundir nuestra cultura, y el hecho de tener premios disponibles sirve para motivar a los editores. Es una especie de juego". Un juego en el que entra el Museu de Prehistòria, quien aporta los premios, bibliografía y temas. El encargado de hacer la selección de artículos a crear o ampliar ha sido Manuel Gozalbes, siempre con el objetivo de cubrir toda la arqueología valenciana, desde la prehistoria a las culturas iberas y romanas. Además, se ha enlazado a las publicaciones del Museo y del Servei de Investigació Prehistòrica, disponibles para consulta libre online.

El Wikiconcurso empieza el 15 de junio y finaliza el 15 de julio. Durante un mes, cualquier amante de la arqueología podrá contribuir a la difusión del conocimiento editando en Wikipedia temas como El Guerrer de Moixent, El Apolo de Pinedo o la Cova del Parpalló, y ganando los premios que aporta el Museu.  Otro de los puntos fuertes del concurso, como no podía ser de otra forma con los proyectos wikimedia, es el multilingüismo. Todas las ediciones en cualquier idioma puntuarán, sean en valenciano o en cebuano.

Las bases se pueden consultar en Viquipèdia: Viquiconcurs Prehistòria València, y como actividades complementarias, se realizarán wikimaratones para que aquellas personas que quieran participar del proyecto pero aún no sepan cómo editar en Wikipedia puedan aprender.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Hidraqua abre un centro pionero en Benidorm que aúna control de suministros e innovación
Neinor Homes y Prosegur Cash entran en el Ibex Medium Cap dos meses después de salir a bolsa