Más cultura

exposición

Espadas, enigmas y valentía: los Templarios 'invaden' el Ateneo Mercantil

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los templarios, los caballeros más legendarios de la historia medieval llegan al corazón de  Valencia. El Salón Noble del Ateneo Mercantil se convertirá del 26 de marzo al 26 de mayo en el escenario de una exposición: "Templarios y Otras Órdenes Militares de la Península Ibérica" para ofrecer una inmersión profunda en la épica historia de la Orden del Temple y su influencia en la conformación de los reinos católicos de la Península Ibérica. A través de un meticuloso recorrido por más de 600 m², los visitantes podrán explorar desde la Conquista y la Reconquista hasta el enigmático fin de la Orden Templaria, apoyados en piezas de armamento, atrezzo, instrumentos de tortura, y documentos históricos como el "Processus contra Templarios”, la publicación que contiene los textos originales del juicio contra los Caballeros Templarios, realizado por el Papa Clemente V. Incluye además una copia fidedigna del Pergamino de Chinón, encontrado en 2001 en la Biblioteca Secreta del Vaticano, que reconoce la inocencia y absolución de la Orden del Temple. 

La exposición "Templarios y Otras Órdenes Militares de la Península Ibérica" llega a Valencia ampliada, después de triunfar en ciudades emblemáticas como Peñíscola, Logroño, Toledo, Comillas y Gijón, donde fue visitada por más de 300.000 personas. Organizada por Cultura Entretenida, en colaboración con SCRINIUM y el Archivo Secreto del Vaticano, la exposición estará abierta al público desde el 26 de marzo al 26 de mayo, en el Salón Noble del Ateneo Mercantil de Valencia. La muestra no solo representa una oportunidad única para explorar el legado de los templarios en Valencia, sino que también subraya el compromiso de Cultura Entretenida con la promoción de la cultura y el conocimiento. La Orden del Temple jugó un papel crucial en la historia de Valencia. Desde la educación de Jaime I, quien fue criado por los templarios, hasta su participación en las campañas para la conquista del Reino de Valencia, su influencia fue tanto estratégica como espiritual. De hecho, la orden recibió varias encomiendas de Jaime I como agradecimiento por su apoyo, dejando una huella imborrable en la región. Hoy, el legado templario en Valencia pervive en el barrio del Temple, un testimonio de su rica historia medieval. 

Horarios y entradas

La exposición "Templarios y Otras Órdenes Militares de la Península Ibérica" estará abierta todos los días laborables en horario matinal de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas por la tarde. Los fines de semana y festivos puede visitarse ininterrumpidamente de 10:30 a 21:30 horas. Los precios para días laborables, de lunes a jueves todo el día, y viernes hasta las 14:30 h son: General (mayores de 12 años. 8,50 €); Reducida (menores de 5 a 12 años, jubilados, desempleados, estudiantes y carnet joven, 7,00 €); Pack Familiar (2 general + 2 reducida 28,00 €). Los precios para fines de semana, festivos y puentes son: General (mayores de 12 años. 9,50 €); Reducida (menores de 5 a 12 años, jubilados, desempleados, estudiantes y carnet joven. 8,00 €; Pack familiar (2 general + 2 reducida. 32,00 €). Los menores de 5 años tienen acceso gratuito. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Audiencia declara firme la absolución de Rus y el 'yonki del dinero' en la pieza del Call Center
Consell y diputación invertirán 40 millones para garantizar el agua en el interior... pero sin plazos