Hoy es 10 de junio y se habla de
listas
pspv-psoe
elecciones 23j
MARÍA JOSÉ CATALÁ
PP DE VALENCIA
Joan Ribó
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
sumar
Compromís
corts valencianes
PPCV
COMERCIO
MODA
TESLA
LONDRES (EP). España se convertirá este año en el décimo mayor emisor de deuda a largo plazo en el mundo, con una cifra estimada de 133.500 millones de dólares (121.365 millones de euros), un 13,3% menos que en 2015, lo que representará en torno al 2% del total mundial de emisiones previstas por la agencia Standard & Poor's para 2016, que sumarán 6,745 billones de dólares (6,13 billones de euros), un 2,2% menos que en 2015.
"Los 131 emisores soberanos calificados tomarán prestado el equivalente a 6,7 billones de dólares en 2016", prevé la calificadora de riesgos, frente a los 6,899 billones de dólares (6,27 billones de euros) estimados para el año pasado.
El endeudamiento previsto para el presente ejercicio a nivel mundial bajará al 8,5% del PIB de los países, frente a la media del 9,3% del PIB en los tres últimos años.
El 74% de la cifra total estimada por S&P, unos 4,9 billones de dólares (4,45 billones de euros), corresponderá a la refinanciación de vencimientos de deuda a largo plazo, mientras que las necesidades de financiación estimadas ascenderán a 1,7 billones de dólares (1,54 billones de euros), el 2,2% del PIB de los emisores calificados.
De este modo, la calificadora de riesgos cifra en 42,413 billones de dólares (38,55 billones de euros) el total de deuda emitida a finales del presente año, lo que supone un incremento de 958.000 millones de dólares (871.000 millones de euros), un montante equivalente al 53,3% del PIB de los países calificados, frente al 55,5% de 2015, de la que el 5,8% sería deuda a corto plazo y un 47,5% deuda a largo plazo.
De los 131 emisores soberanos calificados por la agencia, EE UU volverá a ser el mayor emisor de deuda a largo plazo, con un total estimado de 2,28 billones de dólares (2,07 billones de euros), aproximadamente el 34% del total proyectado.
Japón se mantendrá como el segundo mayor emisor de deuda a largo plazo, con un volumen de 1,64 billones de dólares (1,49 billones de euros), el 24,3% del total.
El global de las emisiones de deuda a largo plazo estimadas por S&P para el conjunto de la zona euro en 2016 alcanzaría los 887.900 millones de dólares (807.180 millones de euros), el 13% del total previsto por la agencia.
La reducción de 154.000 millones de dólares (140.000 millones de euros) de las emisiones de deuda a largo plazo estimadas por S&P para 2016 a nivel global se explica principalmente por la previsión de un menor recurso al endeudamiento por parte de algunos de los mayores emisores, como Japón (-11%), la zona euro (-9%), que compensará la estimación de mayor endeudamiento para EEUU (+8%).
Entre las economías emergentes analizadas, S&P estima que Brasil será el país con mayor volumen de emisiones en 2016, con unos 189.000 millones de dólares (171.820 millones de euros) a largo plazo o un 8% más que en 2015, situándose como el sexto mayor emisor soberano para este año junto a Reino Unido.