Valencia Plaza

Estado y Generalitat negocian para resolver discrepancias sobre la Ley de Mediación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El Estado y la Generalitat han iniciado negociaciones para resolver las discrepancias manifestadas en relación con la Ley de Mediación de la Comunitat Valenciana.

Así lo establece el acuerdo de la comisión bilateral entre la Administración General del Estado y la Generalitat, publicado este miércoles en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

La comisión ha acordado iniciar negociaciones para resolver las discrepancias existentes y designar un grupo de trabajo para proponer a este organismo la solución que proceda.

La comisión bilateral es el paso previo a la presentación de un recurso de inconstitucionalidad si no se consigue un acuerdo en el plazo de seis meses.

La ley autonómica de mediación busca fomentar los procedimientos mediadores para la resolución de conflictos como alternativa a los procesos judiciales, y reivindica el "diálogo, la participación y la convivencia" para evitar la judicialización de los conflictos.

La ley crea el Centro de Mediación de la Comunitat Valenciana, el órgano administrativo encargado de fomentar y facilitar el acceso a la mediación, y el Registro de personas y entidades mediadoras, para facilitar el acceso a la ciudadanía a los profesionales que hayan acreditado el cumplimiento de los requisitos establecidos.

Además, contempla un Consejo Asesor de Mediación de la Comunitat, un órgano colegiado consultivo y de participación de la Generalitat en esta materia, que entre otras cuestiones elaborará un informe anual sobre la situación de la mediación y actuará como observatorio de la mediación.

La norma regula asimismo la mediación gratuita para quienes no tienen recursos y establece un régimen sancionador, en el que se considera infracción muy grave incumplir los deberes de confidencialidad y secreto profesional, o recibir cualquier cuantía económica por la actividad mediadora al margen de la pactada en el acta constitutiva.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Dispositivos digitales en los colegios, ¿sí o no?
Ryanair anuncia cuatro nuevas rutas desde Valencia en su calendario de invierno 2019