Valencia Plaza

Facebook, multada con 89,7 millones en EEUU por informar de forma engañosa a los inversores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

NUEVA YORK (EP). La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha multado a Facebook con 100 millones de dólares (89,7 millones de euros) por informar de forma engañosa a sus inversores sobre los riesgos asociados al mal uso de los datos de sus usuarios.

En concreto, la SEC se refiere a la información proporcionada por Facebook a los inversores en relación con la compartición de manera inaporpiada de los datos de 30 millones de usuarios estadounidenses con la empresa Cambridge Analytica. Una investigación sobre este hecho llevó a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) a imponer una multa de 5.000 millones de dólares (4.486 millones de euros) el pasado 13 de julio.

De acuerdo a la SEC, Facebook aseguró que ese mal uso de los datos fue presentado "de manera hipotética" cuando la empresa sabía que Cambridge Analytica había empleado dichos datos.

Facebook descrubió el mal uso de los datos personales de sus usuarios en 2015, pero no corrigió su forma de referirse a ese incidente hasta pasados dos años. En ese tiempo, la firma dirigida por Mark Zuckerberg siempre enfatizó que los datos de sus usuarios "podrían haber sido accedidos, usados o desglosados".

Además, la tecnológica "reforzó la falsa impresión" cuando aseguró a los periodistas que cubrían el caso de Cambridge Analytica que no había descubierto ninguna prueba de mal uso.

"Las empresas cotizadas deben describir de manera adecuada los riesgos materiales para su negocio", ha subrayado la codirectora de la división de Cumplimiento de la SEC Stephanie Avakian.

"Facebook presentó el riesgo del mal uso de datos de usuarios como hipotético cuando sabía que los datos se habían usado. Las compañías cotizadas deben tener procedimientos establecidos para realizar comunicados precisos sobre los riesgos para el negocio", ha añadido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Amper presenta una oferta por el 64% de Proes Consultores (Euroconsult)
El Ibex 35 recupera los 9.300 puntos gracias al tirón alcista de Repsol