‘Valencia parece, valencia no es’ es el nuevo juego sobre cultura valenciana actual que ha lanzado Polo, la marca de productos de alimentación, y que acompaña a la nueva campaña de su crema de horchata Xé, elaborado con chufa de denominación de origen, y con la que buscan invitar a los valencianos y valencianas a definirse y reivindicarse, desde la libertad y con orgullo.
La marca ha tirado de valencianía y ha ideado el juego junto a la cómica y actriz valenciana Maria Juan y el equipo de Riures, quienes se han inspirado en frases y costumbres valencianas para diseñar los mensajes de las cartas. ‘La millor_____, la de ma mare’, ‘Pues mi cuñado hace un arroz de ____ impresionante’ o ‘A mí el fartón me gusta mojarlo en ___’, son solo algunos ejemplos de este juego de preguntas y respuestas.
Con un moderador que será el encargado de lanzar una pregunta, sobre la que el resto de participantes darán sus respuestas en función de las frases que les hayan tocado en el reparto de cartas, el juego busca convertirse en una oportunidad para reunirse con amigos y familiares alrededor de una mesa, al más puro estilo de la sobremesa valenciana, y combatir estereotipos, mostrando de una manera creativa y personal, la realidad y la diversidad del territorio.
“Los juegos de mesa son una forma de entretenimiento en tendencia especialmente entre los públicos más jóvenes. Han aumentado mucho su presencia en los momentos de ocio compartido, especialmente tras la pandemia e invitan, como la horchata, a socializar”, explica Cristóbal Yagües Polo Resp.comunicación Grupo Polo, quien indica que este fue uno de los motivos por lo que se apostó por esta opción para generar conversación sobre estos estereotipos que marcan a los valencianos.
En este sentido, explica que se trata “de una llamada a la resignificación de lo valenciano, como el licor es una reinvención de la horchata. Es una invitación a compartir la Valencia vista por los valencianos: heterogénea, intensa, auténtica, natural y real”.