ALICANTE (EFE).- El rey ha pedido "más proyección" a los jóvenes talentos científicos españoles con un mayor apoyo y oportunidades, y ha alentado a favorecer que puedan desarrollar su potencial en España y a ser "más capaces de facilitar su retorno".
Acompañado por la reina, Felipe VI ha destacado el talento joven en la ciencia española, "que desde luego existe y mucho", durante la entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2022, en un acto celebrado en Casa Mediterráneo de Alicante acompañado por la ministra de Ciencia, Diana Morant, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, entre otros.
Dotados con 30.000 euros, estos galardones (diez en modalidad senior y otros tantos a menores de 40 años) son el reconocimiento más importante en España en el ámbito de la investigación científica e históricamente (desde 1982) se han entregado en Madrid hasta que el año pasado fueron en Barcelona y ahora en Alicante.
El rey ha destacado que España cuenta con un "magnífico potencial y enorme talento de profesionales" en ámbitos muy distintos, entre los que "la investigación es fundamental" tanto por los resultados que se obtienen como por los procesos y métodos.
En un discurso donde ha recordado que este año se cumplen 30 años del fallecimiento de Severo Ochoa, ha subrayado que eso "implica o exige que también seamos capaces de retener ese talento" y de facilitar su retorno "aunque por supuesto se mueva, porque conviene que viaje y se nutra de lo que se está haciendo por el mundo".
Los premiados 'senior' son en el área de biología Mariano Barbacid, director del Grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); en ingenierías y arquitectura Íñigo Javier Losada, catedrático de Hidráulica de la Universidad de Cantabria; en humanidades Daniel Innerarity Grau, de la Universidad del País Vasco; y en medicina y ciencias de la salud Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Salud Pública de la Universidad de Navarra.
En ciencias y tecnologías de los recursos naturales el alicantino Fernando Tomás Maestre, director del Laboratorio de Zonas Áridas y Cambio Global de la Universidad de Alicante; en ciencias físicas, de los materiales y de la tierra José Cernicharo, del Instituto de Física Fundamental (CSIC); de ciencia y tecnología química Antonio María Echavarren, director científico del programa Severo Ochoa del Institut Català d'Investigació Quimica.
También en el área de transferencia de tecnología Ana Martínez Gil, del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CSIC); en matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones Antonio Ros, del departamento de Geometría y Topología de la Universidad de Granada; y de derecho y ciencias económicas y sociales Luis Moreno, del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC), fallecido el pasado 23 de enero y cuya esposa ha recogido el premio.
En cuanto a los jóvenes, con premios con el nombre de ilustres científicas españolas, los galardonados son Arkaitz Carracedo (Universidad País Vasco) en biología; Belén Riveiro (Universidad Vigo) en ingenierías y arquitectura; Josefa Ros (Universidad Complutense de Madrid) en humanidades; María Victoria Llorens (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa -CSIC-) en medicina y ciencias de la salud; Manuel Delgado (Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla -IRNAS-CSIC-) en ciencias y tecnologías de los recursos naturales y Andrés Castellanos (Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid) en ciencias físicas, de los materiales y la tierra.
Del mismo modo, Guillermo Mínguez (Universidad València) en ciencia y tecnología químicas; Marc Güell (Universidad Pompeu Fabra) en transferencia de tecnología; Carlos Gómez (Universidad A Coruña) en matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones y Diana López-Barroso (Universidad Málaga) en derecho y ciencias económicas y sociales
Valencia Plaza
entrega de premios en casa mediterráneo
Felipe VI pide en Alicante "más proyección" a los jóvenes talentos científicos españoles
Lo Más Leído
-
1'Les Arts és Barroc' inaugura su ciclo dedicado al Barroco y a la Música Antigua con William Christie
-
2El Santo Cáliz, una oportunidad histórica para Valencia
-
3Martínez Mus avanza que la recuperación del Parque Natural del Turia "progresa a buen ritmo" con rehabilitación de rutas
-
4Los Goya viajan a Granada con 'El 47' y 'La infiltrada' como favoritas
-
5La Fe incluye a 44 niños y adolescentes con cáncer en la estrategia nacional para implementar la medicina personalizada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Felipe VI pide en Alicante "más proyección" a los jóvenes talentos científicos españoles · Valencia Plaza
-
- València
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies