Valencia Plaza

la empresa cambia de nuevo su calendario de ERTE 

Ford Almussafes aplicará un nuevo ERTE tras agotar el actual

  • Foto: EUROPA PRESS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La dirección de Ford Almussafes ha comunicado este miércoles nuevas modificaciones en el calendario del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), con cinco días de parada en el sistema A de vehículos y dos en mecanizados.

Estas modificaciones del calendario dejan "prácticamente agotados" los días de parada pactados --aunque no todos los sistemas han parado de igual forma--, según han explicado fuentes sindicales. Por este motivo, la empresa solicitará en breve una reunión de la comisión negociadora del ERTE.

Así lo ha dado a conocer la compañía este miércoles, en una nueva reunión de la comisión mixta de seguimiento del ERTE, en la que la dirección ha trasladado a los sindicatos la necesidad de cambiar el calendario porque "continúan las tensiones en la cadena de suministros de componentes, agravadas por la situación geopolítica en el este de Europa y el tráfico marítimo".

En concreto, en operaciones de vehículos, parará la producción del sistema A, en ambos turnos, del lunes 30 de mayo al viernes 3 de julio, ambos inclusive, ha detallado el sindicato mayoritario en un comunicado. A través de la línea de supervisión, se informará a los empleados afectados.

En operaciones de motores, dentro de mecanizados, parará la producción los días 28 y 29 de mayo en todas las líneas de Mecanizado. La parada comenzará a las 22 horas del viernes 27, hasta las 22 horas del domingo 29. Estos días sustituyen al ERTE previsto para el 3 de mayo y 17 de junio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sanidad pone en marcha el proyecto de reforma y ampliación del centro de salud de Llíria
Superar el 'Síndrome de La Pepica'