Qué se cuece

un lugar para la conexión y la desconexión

Casa Raíz, el nuevo refugio para amantes del café y la cultura en Ruzafa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Este relato ha de ser contado desde la calma, la libertad y la consciencia, porque Casa Raíz es mucho más que una cafetería de especialidad. Es el hogar de los comienzos, un refugio para los amantes de esta bebida, pero también del arte o la música. Un espacio donde conectar, pero al mismo tiempo desconectar del ruido mundano. En la calle Pintor Salvador Abril, número 34, se hornean dulces deliciosos y el interiorismo nos hace sentir como en casa. Porque del mismo modo que en el hogar destinamos cada estancia a una actividad, aquí hay varios rincones donde disfrutar de un café de especialidad mientras se trabaja, se lee un poemario, se escucha un vinilo clásico o, incluso, se realiza un taller de cerámica con amigas para encontrar la calma y la paz.

Porque la casa de Alejandra Villella Seijas, Lali para los amigos, nos reconforta y nos hace sentir que formamos parte de algo. Ella sabe lo importante que es esa pertenencia. La historia de Casa Raíz es también la de esta joven argentina, que eligió trasplantar su hogar desde la tierra natal, para hacerlo crecer en el efervescente barrio de Ruzafa. Es en Valencia, una ciudad que la ha abrazado desde su llegada, donde está dando forma a un sueño que comenzó a dibujarse hace años. Arrancar la raíz de la tierra que nos vio nacer nunca es fácil. Se requiere valentía, ganas de cambio, entusiasmo y, también, abrazar el miedo. Ese que nos paraliza durante unos instantes, solo para impulsarnos más fuerte después. 

Por tanto, no se trata de un sitio de paso, sino de un lugar donde plantar una semilla para verla, poco a poco, crecer. Donde sentirse cómodo, libre y en casa. Efectivamente, todo el interiorismo invita a ello, con maderas y colores crema, además de un patio interior luminoso y repleto de plantas. Un escondite donde cultivar relaciones significativas con el entorno, el barrio y su amplia comunidad. “Soñaba con crear un ambiente cálido, donde el aroma a café de especialidad, a pastelería recién horneada y a helado artesanal -otra de las fortalezas culinarias- impregnase cada rincón”, expresa Lali, a quién se puede ver siempre de aquí para allá por la sala, pero con el corazón y las manos en la cocina. 

El café es la raíz

El café es, sin duda, la raíz de este árbol con tantas ramas. Por supuesto, de especialidad, porque este credo ya es imparable entre los amantes del buen producto. Tras la cafetera Marzocco de Casa Raíz, se encuentra Fede Duronio, barista italiano de larga trayectoria, quien explica la utilización de distintas variedades según el tipo de elaboración. “Por ejemplo, para el espresso optamos por un perfil más achocolatado, más dulce, que casa muy bien con la leche. Perfecto para personas que buscan un sabor menos intenso”, comenta tras la barra. Por su molinillo siempre pasarán diferentes tipos de café y tostadores nacionales, con el fin de probar distintos sabores y procesos, y apreciar todos los matices.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Barrafina Valencia une en torno a su mesa a mujeres de referencia de la gastronomía valenciana 
BBVA lanza la V edición de los Premios a los Mejores Productores Sostenibles