Qué se cuece

“La vida sin gastronomía no es vida”

Gran acogida del sector en los Premios de la Academia de gastronomía de la CV

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Más de 300 invitados entre instituciones, empresas, restaurantes, bares, hoteles y productores asistieron el pasado lunes al evento realizado en el ADDA, donde la Academia de la gastronomía de la Comunitat Valenciana quiso poner el foco en personas y proyectos evaluados por los académicos durante 2022.

Pasadas las 12h, arrancaba una gala conducida por Daniel de la Cámara, en la que no faltaron momentos de emoción y caras conocidas del mundo gastronómico, del arte y la cultura, que quisieron felicitar a los premiados desde la distancia y mostrar su apoyo a la Academia.

Diez categorías de premios que este año se han puesto en el escenario, reconociendo sus méritos y valor en el sector:

Dado que desde la Academia tienen la misión de visibilizar proyectos agroalimentarios de alta calidad, que fomentan el desarrollo rural y que aportan una indudable viabilidad al sector primario, el reconocimiento al “Mejor producto agroalimentario 2022” ha recaído en la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE ALCACHOFA DE LA VEGA BAJA DEL SEGURA, recogiendo el galardón ANTONIO ÁNGEL HURTADO, presidente de la Asociación, de la mano de Maria José San Román, Medalla de Oro al mérito en Bellas Artes 2022, embajadora de la dieta mediterránea, 2 soles Repsol y Sol Sostenible.

La excelencia en el servicio de sala a través de referentes cuya trayectoria y servicio activo sean una muestra de hospitalidad, que sean generadores de vocación en esta profesión, que es una forma de vida, ha sido otro de los galardones, concedido en la categoría “Mejor jefe de Sala 2022” a JOSÉ VICENTE PÉREZ, DEL RESTAURANTE EL BRESSOL. El premio lo entregó Juan Moll, uno de los referentes de la sala a nivel mundial como consultor y formador, mano derecha de Jöel Robuchon, chef de 32 Estrellas Michelín.

Los altavoces de la gastronomía no son sino un elemento más a poner en valor dentro de toda la cadena del sector y es importante reconocer aquellos que trabajan y se esfuerzan por divulgar, generar interés y opinión sobre lo mejor que tenemos. Por todo ello, la Academia ha otorgado el premio “Mejor comunicador gastronómico 2022” a SANTOS RUIZ ÁLVAREZ, quien lo ha recibido de la mano de Quique Dacosta, chef valenciano con más Estrellas Michelín y referente internacional.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo