Qué se cuece

INICIATIVA JUNTO A WWF

Los chefs valencianos se unen por el consumo responsable de pescado

La octava edición de la campaña Embárcate con el WWF Solar llega a València. La iniciativa, que se centra en esta ocasión en el consumo responsable de pescado y marisco, cuenta con el apoyo de tres chefs valencianos: Alberto Ferruz, del restaurante Bom Amb; Rakel Cernicharo, del restaurante Karak, y Andrés Pereda, del restaurante Komori

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. WWF ha inaugurado hoy en Valencia la campaña Embárcate con el WWF Solar  en un evento en el que se han presentado las soluciones desde la restauración para evitar enfrentarnos a "un mundo sin pescado" en  el futuro.

El acto ha contado con la participación de Alberto Ferruz, chef del restaurante Bom Amb; Rakel Cernicharo, chef del restaurante Karak, y  Andrés Pereda, chef del restaurante Komori.  Sus voces se han unido así a la del chef del mar, Ángel León, que también secunda esta campaña desde el año pasado. Los prestigiosos cocineros han mostrado públicamente su apoyo a la iniciativa de WWF Fish Forward.  Su objetivo, sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia que tienen las decisiones de compra diarias de estos productos.

Cabe recordar que el peso de España en el comercio global tiene un lugar destacado, ya que nuestro país es el cuarto mayor importador y el noveno exportador del mundo. Por otra parte, España ocupa la tercera posición en consumo de pescado per cápita en la UE, por lo que su influencia en el futuro de los mares es capital.

En el evento, los chefs han presentado un plato como símbolo de lo que sería la cocina del futuro en un mundo “imaginario” sin pescado. También han compartido sus consejos prácticos para convertirse en un aliado de los mares desde la restauración. La organización recuerda que los chefs y los restaurantes deben ser líderes del cambio hacia un consumo sostenible porque su abastecimiento de pescado y marisco depende de ello.

Entre las directrices para los cocineros, se ha destacado la necesidad de que los chefs estén informados sobre el origen y situación de los productos del mar que ofrecen, evitar comprar especies sobreexplotadas y obtenerlos solo en canales legales, diversificar las especies que se usan en el menú o incluir pescados locales cuyas poblaciones estén en buen estado.

Etiquetado y responsabilidad internacional

Durante el acto, se ha insistido en que un etiquetado adecuado de los productos es imprescindible a la hora de identificar el origen del pescado o marisco. Para conseguirlo, esta campaña también quiere motivar a los comercializadores, procesadores, distribuidores y minoristas a que busquen fuentes sostenibles y responsables de productos pesqueros. No en vano, ya hay muchos productos en el mercado con sellos que certifiquen la sostenibilidad, como MSC, para pesca extractiva, o ASC, para peces de cultivo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ricard Camarena Restaurant abre en Bombas Gens 
El horno María Velarte celebra su 130 aniversario con el lanzamiento de su tienda online