Valencia Plaza

Hosteleros anuncian movilizaciones contra la ZAS en Russafa: "Es resucitar fantasmas del pasado

  • Imagen de archivo. Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Asociación para una Hostelería Responsable en Russafa, Al Balansí, ha anunciado el inicio de una campaña de movilizaciones para "reivindicar su papel social y económico" en el barrio y mostrar el rechazo a las restricciones impuestas a las pymes hosteleras, tras el anuncio de la aprobación de iniciar el expediente de tramitación de la ZAS en Russafa.

El colectivo asegura, en un comunicado, que los hosteleros ya han recibido la notificación oficial sobre la resolución de la Junta de Gobierno municipal, del pasado día 20 de septiembre, en relación a la declaración de la ZAS y en la que se restringirá media hora el horario a las pymes hosteleras.

Ahora, están a la espera de que se publique en los canales oficiales pertinentes para estudiar al detalle la documentación y presentar alegaciones durante el período de exposición pública, así como seguir los cauces judiciales necesarios para defender las pymes.

Para la asociación, la declaración de Russafa como Zona Acústicamente Saturada es "resucitar fantasmas del pasado, apuntando a la hostelería como la principal causante de los problemas acústicos de un barrio", ya que se ha decretado tras un estudio sonométrico que, resaltan, "carece de consistencia técnica y rigor".

En este sentido, explican que las mediciones llevadas a cabo no permiten identificar las verdaderas fuentes del ruido ambiental, porque no se han determinado cuáles son todos los emisores reales, como puedan ser el tráfico, el público o el servicio de recogida de basura, entre otros.

De la misma forma, muestran su "disconformidad" con el proceso e insisten en que "la ZAS de Russafa se hubiera podido evitar aplicando medidas preventivas como plan de lucha contra el ruido en la zona previamente".

Por ello, Al Balansí reitera que "seguirá defendiendo los intereses económicos de las pymes de barrio y la puesta en valor del papel fundamental que la hostelería ha desempeñado en la regeneración y crecimiento del barrio durante los últimos 20 años".

De hecho, la campaña de movilizaciones incluirá diversas acciones para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la hostelería y su contribución al desarrollo local.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo