Valencia Plaza

los ingresos en planta han crecido un 43% en una semana y los de uci, un 17% 

Indicadores al alza: la incidencia se eleva a 150 casos, la más alta de los últimos 82 días

  • UCI del Hospital Clínico, en una imagen de archivo. Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los últimos datos facilitados por la Conselleria de Sanidad respecto a la evolución de la pandemia han comenzado a despertar fantasmas de un no tan alejado pasado. Este miércoles, la Comunitat Valenciana superaba los 150 casos de covid por cada 100.000 habitantes, una tasa de incidencia acumulada a 14 días que no se producía desde el 3 de septiembre, 82 días atrás.

¿Este dato es preocupante? Sí, lo es. Al menos así lo admiten fuentes de la conselleria que dirige la socialista Ana Barceló. Principalmente porque este ascenso de la incidencia, que ha sido especialmente intensa en la última semana (48 puntos de subida desde el último miércoles), está acompañada de un aumento relevante de los ingresos en planta y también en las UCI.

De esta manera, el pasado 17 de noviembre la Comunitat marcaba 242 ingresos en planta y 50 en UCI. Este miércoles, la cifra se elevaba hasta los 352 y 61 respectivamente, un crecimiento del 43% y del 17% en sendos apartados. Más aún, la cifra de contagios se disparaba hasta los 1.097 contagios, el dato diario más elevado desde hace meses, concretamente, el 20 de agosto. En cuanto a los fallecidos, se han registrado desde el sábado hasta el miércoles 21 muertes, 10 más que en el mismo periodo la semana pasada.



El problema es que, tras una estabilidad que ha durado desde principios de septiembre, el incremento de todos los indicadores en la última semana recuerda al inicio de otras olas de la pandemia: ascenso casi exponencial de contagios e incidencia, la subida de los ingresos y una creciente ocupación de las UCI. En este momento, la ocupación de camas covid es del 3,4% y de la UCI, del 8,6%: en ambos casos, por encima de la media española -que también está en ascenso- y en unos baremos parecidos a principio de septiembre.

Otro dato que preocupa es la alta tasa de positividad en la Comunitat Valenciana: es decir, el porcentaje de contagios resultante en proporción de las pruebas realizadas. Este miércoles esta cifra se situaba en 8,6%, la segunda más alta de España sólo por detrás de Aragón (9,4%) pero muy por encima de la media nacional (5,5%).

Por otro lado, desde la última actualización, este martes se notificaron cinco brotes de 10 o más casos, el número más alto también de la semana:

  • Tavernes Valldigna: 22 casos. Ámbito educativo
  • Guadassuar: 17 casos. Ámbito educativo
  • Requena: 11 casos. Origen laboral
  • Ayora:11 casos. Origen social
  • Castelló de la Plana: 10 casos. Origen social
Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vivienda acepta que los propietarios no liquidarán toda la deuda del PAI del Grao
Cuatro hábitos imprescindibles ante el cáncer de próstata y de testículos dentro y fuera de la consulta