Valencia Plaza

primera jornada del IFF

Internet se reinventa para luchar contras las mismas fakes news que difunde

  • Marilín Gonzalo, de Newtra (IFF)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA.-Las redes sociales y las plataformas de contenidos, como Facebook,Twitter o WhatsApp, han comenzado a prestar atención a lo que se publica en ellas y a tener un papel editorial que no tenían en su origen a la hora de verificar las noticias y contenidos que suben los usuarios.

Así lo ha explicado la responsable del área digital de la plataforma de verificación de noticias Newtral, Marilín Gonzalo, en declaraciones a EFE durante la quinta edición del Internet Freedom Festival(IFF), que se celebra esta semana en el Centro de Innovación Las Naves y en el que se hablará sobre la libertad digital, la neutralidad de la red y los derechos humanos.

Gonzalo ha apuntado que aunque siempre ha habido noticias falsas("fake news"), "ahora hay más preocupación sobre el tema"porque en los últimos años se ha visto que las campañas de desinformación"pueden tener consecuencias en la política".

Ha añadido que las campañas de desinformación y noticias falsas"empiezan a funcionar" cuando una votación o unas elecciones están muy polarizadas, como ha sido el caso de la elección del presidente de losEstados Unidos, Donald Trump, o de Brasil, Jair Bolsonaro, así como con la votación del "brexit" en el Reino Unido.

Para la responsable del área de digital de Newtral, prevenir lasnoticias falsas "es mucho más complicado" porque "una cosa esver algo en una red más o menos abierta, como Facebook o Twitter", y otra es lo publicado en WhatsApp o grupos privados, "en los que no podemos hacer nada".

"Lo que dicen los políticos está en las redes sociales y no podemos cambiarlo" porque "es su declaración", pero si han dicho algo que no es cierto o está sacado de contexto, "nuestra tarea es verificarlo. Eso es también el trabajo de un periodista", ha continuadoGonzalo.

Aun así, según la periodista, frenar el incremento de noticias falsas es "una responsabilidad de todos", porque los medios de comunicación tienen que hacer verificación de contenidos ("factchecking"), los políticos "no tienen que mentir" o "dar datos que no sean ciertos o sean engañosos", y la ciudadanía "tiene que tener mucho cuidado con lo que comparte".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vecinos de Ciutat Vella se lanzan a evitar que 50 edificios singulares puedan convertirse en hoteles
Llicsons i lliçons