Libros y cómic

Institució alfons el magnànim

Julio Bodí Ramiro presenta su estudio sobre la evolución del industrial del Port de Sagunt

  • Foto: EVA MÁÑEZ.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (VP/EP). La Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació presentará este miércoles el libro De ferralla a patrimoni. El procés de patrimonialització de les antigues instal·lacions siderometal·lúrgiques de Port de Sagunt (1984-2014), de Julio Bodí Ramiro.

El acto tendrá lugar mañana miércoles en el Alto Horno número 2, a las seis de la tarde, coincidiendo con su reapertura. Asistirán tanto el autor, como el alcalde de Sagunto, Francesc Fernández Carrasco y el regidor de Patrimonio y Urbanismo, Pablo Enrique Abelleira.

El libro de Bodí se ha publicado en la serie 'Antropologia', de la colección Estudis Universitaris y como todos los títulos del Magnànim se puede adquirir en las librerías y también online.

En esta investigación, Julio Bodí trabaja los procesos de patrimonialización de las antiguas instalaciones siderometalúrgicas de Port de Sagunt, nacido alrededor de la siderurgia y minería valencianas.

El título del trabajo representa la idea que el constructo patrimonial es capaz de atribuir un nuevo valor y un nuevo uso a los restos del pasado que, una vez obsoletas y descontextualizadas, han perdido su funcionalidad en el presente, explica el organismo cultural a través de un comunicado.

Las pocas instalaciones que sobrevivieron al desmantelamiento de la antigua factoría siderometalúrgica fueron consideradas poco más que chatarra hasta el momento en que las primeras activaciones patrimoniales comenzaron a barajar nuevas posibilidades. Durante treinta años, el proceso de patrimonialización de Port de Sagunt ha modelado progresivamente las concepciones y los valores que los distintos agentes atribuyen al concepto de patrimonio.

Julio Bodí es doctor en Sociología por la Universitat de València con la tesis revisada que se publica en este libro. Con la nombrada tesis ha ganado el IV Premio Joan Francesc Mira. Actualmente compagina la docencia con la investigación y con el trabajo profesional en ámbitos como la acción comunitaria, los procesos participativos, la gestión cultural, la museología y el patrimonio cultural.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los mercados más deprimidos en los últimos meses cotizan en términos baratos
Fuerte rebote del Ibex 35 para recuperar el 9.000... y casi el 9.100