Valencia Plaza

Un must en la cocina

La chía es tendencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Las semillas de chía son las semillas comestibles de Salvia hispánica, una planta con flores de la familia de la menta, son higroscópicas, ¿higros que?, pues eso, que absorben hasta 12 veces su peso en líquido cuando se empapan y desarrollan una capa mucilaginosa que le da a los alimentos y bebidas a base de chía una textura de gel distintiva.

La chía es la estrella del omega-3 vegetal. Sus propiedades la hacen adecuada para adelgazar,  bajar el colesterol, regular el azúcar. Que no te “salPique” el estreñimiento sin tener semillas de chía a mano.

Es verdad que con cada cambio de temporada encontramos abarrotados los supermercados y tiendas bio de alimentos milagrosos. Súper alimentos en tendencia que parece que te van a salvar la vida, y todas corremos a comprar el santo del momento. Hemos pasado de santas bayas de cogi, a santo salvado de avena, santa sal del Himalaya, santa agua de mar y con cada alimento, polvo o sustancia en tendencia tenemos la sensación de obtener indulgencias y absolución a nuestros excesos, carencias o desequilibrios gastronómicos.

Hay tantas predicciones que bailan a nuestro alrededor que es difícil separar las tendencias alimentarias realmente significativas, las que tienen el poder de contribuir a la salud y llegan para quedarse, y las que van a llenar los bolsillos de quienes las proponen. Al principio son como luces de bengala que hacen chispitas y luego no queda ni el humo, y así tu despensa está repleta de falsas promesas.

Desde mi humilde opinión las semillas de chía han venido para quedarse, se han convertido en un must de nuestras cocinas.

Son un alimento muy potente y concentrado, además de una excelente fuente vegetal de ácidos grasos poliinsaturados, en especial de ácido alfalinolénico (ALA), el precursor vegetal del omega-3. Fáciles de integrar en la dieta habitual, por ejemplo en los zumos y batidos, en  los populares puddings de chía, sirven además para sustituir al huevo en la cocina vegana.

Su potencial antioxidante, sus efectos beneficiosos en la diabetes, el colesterol o la hipertensión y sus propiedades antiinflamatorias y laxantes, entre otras, están respaldados por la evidencia científica, según una revisión de estudios publicada en Journal of Food Science and Technology.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los concursos de acreedores de personas físicas y autónomos se cuadruplicaron de 2019 a 2022, según el CGE
Atraco Hedonista a... Ricardo Espíritu (Flama)