Más cultura

cuentos, títeres, música, arte, ciencia y cine

La Fundación Bancaja dedica la agenda navideña a actividades para los más pequeños

  • Foto: FUNDACIÓN BANCAJA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Fundación Bancaja presenta el programa de actividades Nadal a la Fundació, que tendrá lugar del 24 de diciembre al 3 de enero. Este ciclo, vinculado a las fiestas navideñas, ofrecerá actuaciones y talleres gratuitos dirigidos al público infantil.

El programa contará con seis actividades distintas. El taller de ciencia y música HackALight Rock Guitar, impartido por Susana Monteagudo, en el que con material reciclado los pequeños crearán una guitarra que, en lugar de sonido, se iluminará con el rasgado de las cuerdas. Una sesión para experimentar con el funcionamiento de la electricidad y sus posibilidades creativas. El taller se dirige a niños y niñas de entre 8 y 12 años y tendrá lugar el martes 24 de diciembre de 11 a 13 horas. 

El jueves 26 de diciembre, a las 11:30 horas, tendrá lugar la representación de títeres Historia de ratones a cargo de Elisa Matallín, en la que con marionetas y música se repasarán relatos conocidos que tienen a los roedores como protagonistas como La Ratita Presumida, Juan Rata o El Ratoncito Pérez. 

El lunes 30 de diciembre, de 11:30 a 13 horas, se ofrecerá el taller de arte Paisajes invernales, realizado por Arquikids y dirigido pequeños de entre 6 y 12 años, en el que se realizará un recorrido fotográfico y sonoro por obras de diversas disciplinas artísticas en torno al invierno que sirvan de estímulo para que cada participante cree su propia instalación invernal. 

El martes 31 de diciembre, de 11 a 13 horas, niños y niñas de entre 7 y 12 años podrán desarrollar la imaginación y la creatividad en el taller Cuentos de familias, en el que con el uso combinado de imágenes, palabras y creatividad, cada participante creará un cuento ilustrado sobre su propia familia. La actividad está dirigida por el escritor Vicente Marco y el ilustrador Raúl Colomer ‘Kolo’.

El jueves 2, de 11 a 13 horas, tendrá lugar el taller de cine Familias animadas impartido por La Figuera, en el que chavales de entre 6 y 12 años junto con su familia experimentarán la creación de mini películas mediante la rotoscopia, una peculiar técnica de animación. Un retrato animado con cámara, pero también con papel, pintura, impresora y mucha imaginación.

El viernes 3 de enero, a las 11:30 horas, se dedicará una sesión a los más pequeños de casa, de hasta 3 años. Una sesión de cuentos para bebés, Canastilla de cuentos, en la que Elisa Matallín hará un recorrido por canciones de cuna, retahílas, juegos de corro y relatos. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Diputación de Alicante podrá hacer inversiones por 130 millones de euros con el remanente
Oltra pide igualdad de trato para las CCAA tras la ronda de Sánchez con los presidentes autonómicos