Valencia Plaza

LA COMUNITAT, A LA CABEZA

La lucha por la tasa única en las Universidades

La Comunitat es la cuarta autonomía con el precio más alto

Desde que en el año 2012 se aprobara la modificación legislativa que permitía a las Universidades españolas el incremento de sus tasas académicas, los precios de los grados y posgrados no ha hecho más que crecer. Solo en la Comunitat Valenciana se han incrementado un 35% en cuatro años, según datos de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD). Ante esta situación, los sindicatos reclaman medidas por parte de las Administraciones, entre las que destaca la implementación de una tasa única española.

Esta misma semana, el responsable estatal de universidades de Comisiones Obreras, Julio Serrano, incidía en la “gran desigualdad” existente entre comunidades autónomas. Mientras en algunas comunidades los precios se han mantenido congelados, en otras se han multiplicado hasta por doscientos. Todo ello, sumado a la reducción de becas, ha dificultado el acceso de muchos jóvenes a la educación superior. Es por ello que el sindicato reclama que se derogue la ley de 2012 que ha sentado el modelo actual de financiación y que se establezca un precio único para grados y másteres.

El caso de la Comunitat es uno de los más urgentes. El precio medio anual que paga un estudiante de Grado es de 1.223 euros, el cuarto más alto de España, solo superado por Cataluña (2.011 euros de media), Madrid (1.638) y Castilla y León (1.400). Así lo recoge un informe elaborado por CC.OO-PV a partir de datos del Ministerio, titulado Los precios de las matrículas universitarias, becas, ayudas y beneficios fiscales en Europa. Sin embargo, la Conselleria de Educación ya advirtió el año pasado que no se planteaba un recorte de las tasas, pese a que incrementó el número y la modalidad de las becas de estudios (exceptuando la polémica que mantuvo con las privadas).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo