Valencia Plaza

COMBATIR LAS WEBS ILEGALES

La OCU se une al proyecto 'Fakeshare' para luchar contra la distribución ilegal de medicamentos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA, (EP). La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha unido al proyecto europeo 'Fakeshare' para luchar contra la distribución ilegal de medicamentos a través de Internet, al considerar que estas ventas suponen un "riesgo real" para los consumidores.

De hecho, en los últimos años, desde OCU se ha hecho eco de alertas por retiradas de productos ilegales, como derivados del 'Viagra' o adelgazantes, y han advertido a los consumidores de los riesgos que entraña la compra de medicamentos ilegales a través de Internet.

En este sentido, 'Fakeshare' tiene como objetivos combatir la distribución ilegal de medicamentos, básicamente a través de webs ilegales, para lo cual, de forma coordinada, se realizan actividades de investigación, iniciativas policiales o tareas informativas.

Respondiendo a esa finalidad de informar y concienciar a la población de los riesgos reales, la OCU ha hecho alusión a la reciente puesta en marcha de una campaña en la que, además de la organización, participan el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas y cuenta con el apoyo de organismos como Farmaindustria, el Colegio Oficial de Farmacéuticos y la Organización Médica Colegial.

Finalmente, ha recordado que desde hace varios meses ya es posible comprar fármacos 'on line' en España siempre y cuando no necesiten receta y sean en farmacias autorizadas y debidamente identificadas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consejo de Transparencia pide en su primer informe más medios y dietas "dignas
El virus del Zika infecta los macrófagos de la placenta humana