VALÈNCIA. El Palau de la Música dedicará mañana miércoles su segundo concierto de abono a la ONU en el marco de los actos de conmemoración del 75 aniversario de la entidad internacional. De esta manera, el Ayuntamiento de València y el auditorio valenciano se suman a la celebración con un programa que será dirigido por Enrique García Asensio y que ofrecerá obras del valenciano Andrés Valero-Castells, junto a otros autores como Bela Bartók o Robert Schumann.
El concierto dará comienzo a las 19:30 horas en el auditorio Les Arts. La concejala de Cultura y presidenta del Palau, Gloria Tello, ha destacado que "tanto el Ayuntamiento como el Palau de la Música no podían ser ajenos a este aniversario tan especial, ni dejar de unirse a los actos conmemorativos programados". "Los propósitos, principios y objetivos de su carta fundacional siguen plenamente vigentes en estos tiempos tan convulsos que estamos viviendo –ha añadido- y la música, como lenguaje universal que llega a las diversas naciones de nuestro mundo, se configura como ese elemento intangible y emocional, capaz de unir a todas las culturas".
El concierto arrancará con la pieza Bansky Answer (de la Sinfonía nº 6 Grafíticia) 2019-AV90b, de Valero-Castells, en su primera interpretación por la OV. Concretamente, la Orquesta de Valènia ofrecerá el tercer movimiento de la obra, en la que el autor expresa su deseo de paz y justicia social, y plantea una recreación musical de tres grafitis del célebre artista británico urbano Banksy.
La primera parte del concierto incluirá además el Concierto para violín y orquesta nº 1 de Bartók, que será interpretado por Anabel García del Castillo. Con esta obra, ha explicado el director del Palau, Vicent Ros, "conmemoramos el 75 aniversario de la muerte del gran compositor húngaro Bela Bartók, pero a ello se suma un componente de carácter sentimental, puesto que podremos ver en el mismo escenario al maestro García Asensio, tan querido y tan vinculado a la Orquesta de València y al Palau, y a su hija Anabel, nuestra concertino".
El concierto concluirá con la romántica sinfonía nº 2 del compositor alemán Robert Schumann, que fue estrenada el 5 de noviembre de 1846, bajo la dirección de Felix Mendelssohn en la Gewandhaus de Leipzig.
Música y ópera
La Orquesta de València dedica un concierto a la ONU dirigido por Enrique García Asensio

- Foto: EVA RIPOLL
Últimas Noticias
-
1El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública para mejorar la respuesta ante crisis sanitarias
-
2PSPV insta al gobierno de Catalá a no cerrar la Oficina por el Derecho a la Vivienda
-
3Mercasa cierra su operativo logístico por la Dana con el reparto de 1,6 millones de kilos de productos
-
4Fundación Iberdrola y Paiporta acuerdan colaborar para la rehabilitación de zonas afectadas por la Dana
-
5El IBV ingresa cerca de 12 millones en 2024 y lleva a cabo más de 300 proyectos de I+D+i

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias