CASTELLÓ. La maquinaria cerámica italiana batió récord de ventas el pasado 2022. El sector alcanzó una facturación de 2.300 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 14,5% respecto al 2021. Sin embargo, la industria de maquinaria italiana asegura que sigue "alerta" de cara de este segundo semestre de 2023 ante las "amenazas y las circunstancias dramáticas" que "cada vez son más frecuentes", aseguró el presidente de la patronal, Paolo Lamberti, en la presentación de la 31ª Encuesta Estadística Nacional en la Junta General de Accionistas de Acimac celebrada el pasado martes.
No obstante, según la citada encuesta, un 35% de sus empresas prevé un crecimiento del negocio este 2023. La mayoría de ellas (el 38,4%) en cambio, esperan que la facturación se mantenga estable, mientras que un 26,2% de las compañías de maquinaria italianas se muestra pesimista de cara a este segundo semestre. Es por ello que ante estas previsiones de sus socios la patronal alberga “esperanzas tanto para este año como para el medio plazo”.
Sus exportaciones crecieron casi un 10%
La maquinaria italiana experimentó un crecimiento en sus ventas tanto en el mercado doméstico como en sus exportaciones. En concreto, el sector vendió al exterior por valor de 1.690 millones de euros, un crecimiento de cerca del 10% respecto a 2021 y que sitúa al 2022 como el mejor año de su historia. La mayoría de sus exportaciones tienen como destino el mercado europeo, de hecho la Unión Europea fue su principal mercado con una facturación de 535 millones, casi un 27% más que el año anterior. Sus ventas domésticas (que representa el 28% de su facturación) también respondieron bien en 2022, de hecho aumentaron más de un 27% hasta los 656 millones de euros, marcando igualmente un récord histórico.
A diferencia de la UE, las ventas se resintieron ligeramente en Asia (sin contar China), en concreto hasta los 259 millones de euros, un 4,5% menos. Aún así, se mantiene como su segundo mercado por delante de Oriente Medio, a donde exportaron por valor de 221 millones. Sudamérica en cambio cae hasta la 4ª posición tras haber registrado un volumen de negocio 219 euros. Uno de los mercados que mejor respondió en 2022 para la maquinaria cerámica fue Norteamérica, con exportaciones por valor de 179 millones, duplicando la cifra de 2021.