Más cultura

UN PROYECTO DE AVETID Y AAPV

Las artes escénicas presentan un protocolo contra el acoso en el ámbito laboral

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Associació d'Actors i Actrius Professionals Valencians y la Associació d' Empreses d'Arts Escèniques del País Valencià, se ha dado cita en el Teatro Olympia de Valencia para hacer público el Protocolo de Prevención y Medidas contra el Acoso por razón sexual, de género y/o abuso de poder dentro del ámbito laboral de las Artes Escénicas Valencianas.

Ambas asociaciones han estado trabajando conjuntamente en la elaboración de un protocolo que visualice y plantee medidas para la prevención del acoso sexual, de género y/o abuso de poder en el sector de las artes escénicas valencianas. Con esta iniciativa se pretende detectar y prevenir situaciones de acoso, facilitando los mecanismos necesarios que promuevan unas condiciones de trabajo para evitar este tipo de actuaciones. Sensibilizar y proteger a  las personas trabajadoras de situaciones de acoso sexual o de poder es fundamental, razón por la que han considerado  esencial la elaboración de este protocolo.

La AAPV ha  puesto de manifiesto la importancia de dar a conocer a los actores y actrices valencianos sus derechos e informarles que es una obligación de las empresas  saber los pasos que han de seguir ante situaciones de acoso, ya sea por razones sexuales, de género o de abuso de poder.

Por parte de AVETID,  se considera indispensable la elaboración y difusión de códigos de buenas prácticas entre las empresas de artes escénicas, así como promover la proactividad de las empresas hacia actitudes que garanticen la igualdad de género y eviten discriminaciones o situaciones de abuso de cualquier índole.

Tras la presentación se ha realizado un coloquio en donde los asistentes han podido conocer más a fondo el protocolo y preguntar sus dudas. Asimismo, la AAPV y AVETID continuarán  trabajando para la sensibilización con campañas informativas o acciones formativas para la prevención del acoso, la difusión de buenas prácticas y la implantación de las medidas que sean necesarias para gestionar las quejas y denuncias que se puedan plantear al respeto.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puig reivindica la "ciencia con conciencia para un mundo nuevo" en los Premios Rei Jaume I
VolunTIC Valencia presenta iniciativas de voluntariado tecnológico contra la brecha digital