Arte y fotografía

'PLANET RIPOS'

Las esculturas de Ripollés cobran vida en una película hispano-china

  • Foto: EVA MÁÑEZ.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Las esculturas del artista castellonense Juan Ripollés saltarán al cine de la mano de la coproducción de animación hispano-china Planet Ripos, un film con guiño medioambiental dirigida por Manuel J. García y cuyo rodaje y montaje se prolongará durante dos años. Así lo ha explicado a EFE el realizador, que ha detallado que el proyecto se gestó hace tres años y ha sido ahora, con la reciente firma del acuerdo de coproducción con China, cuando ha recibido el impulso definitivo.

El estreno en las salas de cine se prevé para 2021 y con él, el artista castellonense incrementará el reconocimiento que acumula ya en Asia con diferentes proyectos. Ripollés se ha convertido en el primer artista español en exponer de manera monográfica en el National Art Museum of China (Namoc), el museo "por excelencia" de Pekín, cuyas nuevas instalaciones están diseñadas por el arquitecto francés Jean Nouvel.

También está trabajando en Fujian (China), donde supervisa los trabajos de fundición de una de las esculturas que el magnate taiwanés Guan Tsao le ha encargado para sus parques ceremoniales. "La película de animación 3D, dirigida a un público de entre 4 y 7 años, está basada en las figuras de Ripollés, que hemos humanizado y adaptado al mundo de la animación", ha dicho el director, quien ha explicado que los personajes habitan en un planeta "autosuficiente" desde el punto de vista energético.

La coproducción implica también a Argentina y Canadá, aunque el grueso de la colaboración es hispano-china. Precisamente será en la embajada de España en Pekín, que respalda el proyecto, donde se llevará a cabo su presentación oficial, "hacia octubre o noviembre". El guión está ya en proceso de elaboración en Reino Unido y corre a cargo de Joel Jessup & Jam, dos de los guionistas más prestigiosos del mundo de la animación del equipo de David Freedman, ha explicado el director.

Ripollés ha reconocido sentirse halagado por el interés que su obra ha suscitado desde el punto de vista cinematográfico, aunque ha incidido en que de cine "no" entiende "nada". Desde su base de operaciones en Castellón, ultima los preparativos de un nuevo viaje a China que emprenderá a finales de septiembre, y donde permanecerá hasta finales de año, con un breve paréntesis para inaugurar dos esculturas en Francia. "Voy a China por mis esculturas y mis pinturas, no a hacer cine", ha aclarado. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las empresas ven necesario subvencionar la ruta Castellón-Barajas para promover el aeropuerto
El Club de Tenis Valencia vuelve a romper con su restaurante