VALÈNCIA (EP). Nueve librerías valencianas independientes acogerán, entre los meses de junio a octubre, encuentros entre autores en la sexta edición del programa 'Afinidades Electivas. Encuentros literarios en librerías'. La iniciativa, puesta en marcha en 2020 por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, consiste en el diálogo entre dos creadores, seleccionados por la librería que organiza la actividad, y que escriban en diferentes lenguas de España.
En las conversaciones se propone a cada autor indagar en el trabajo y en la obra del otro, buscando semejanzas, conexiones o caminos divergentes. Los encuentros programados en la Comunitat Valenciana tendrán lugar del 21 de junio al 17 de octubre en Inés Llibreria Papereria (València), con Sonia Valiente y Manuel Baixauli el 21 de junio; en Xàtiva, con Mario Obrero y Àngels Gregori el 3 de julio; en Ambra Llibres (Valencia), con Mario Obrero y Àngels Gregori el 4 de julio; en Fan set (Valencia), con Anna Ballbona y Miguel Ángel Hernández el 25 de septiembre en Patagonia (Valencia), con Ana María Basanta y Mario Catelli el 25 de septiembre.
También figuran en este calendario Plumier (Alicante), con Natalia Gisbert y Octavio Ferrero el 3 de octubre; La Llibreria (Valencia), con Rafael Narbona y Mar García Puig el 4 de octubre; Somnis de Paper, con Mario Obrero y Berta García Faet el 16 de octubre, y Noviembre, con Albert Sánchez e Isabel Soler, el 17 de octubre. Estas actividades son de acceso libre y gratuito para el público interesado. El programa tiene como objetivos principales impulsar la actividad en librerías independientes y poner en valor la pluralidad lingüística de nuestro país, favoreciendo el diálogo y contribuyendo a la difusión de literaturas de distintos territorios.
En esta edición participarán un total de 130 autores, 65 mujeres y 65 hombres, con el objetivo de favorecer la paridad en el sector. Algunos nombres que formarán parte del programa este año son Mario Obrero, Clara Usón, Xesús Fraga, Katixa Agirre, Ismael Ramos y Luz Pichel.
Así, se ha conformado un programa "diverso en el que se darán cita autores con obras en castellano, gallego, catalán, euskera, asturiano, valenciano y aragonés, y representantes de diversos géneros literarios: narrativa, poesía, ensayo e ilustración", destaca el Ministerio de Cultura en un comunicado. En cuanto a la distribución geográfica, además de los nueve encuentros en la Comunitat Valenciana, se realizarán dieciocho en Galicia, siete en Andalucía, siete en Asturias, seis en Castilla y León, cinco en la Comunidad de Madrid, cuatro en Cataluña, tres en País Vasco, tres en Aragón, y uno en Canarias, Cantabria, Islas Baleares y Región de Murcia, respectivamente.