Libros y cómic

Bromera celebra sus 40 años de trayectoria reivindicando al sector editorial valenciano

  • Pasqual Alapont, Helga Ambak, Raúl Salazar, Gemma Pasqual, Josep Ballester y Vicent Borràs.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Edicions Bromera celebra desde este mes y hasta abril de 2026 sus 40 años de trayectoria, en los que se ha profesionalizado y consolidado como industria cultural valenciana, con una campaña en la que reivindicará al sector editorial valenciano y la necesidad de darle visibilidad.

La editorial valenciana también ha presentado este martes sus novedades literarias de primavera, que incluyen obras de Gemma Pasqual i Escrivà, Josep Ballester, Helga Ambak, Pasqual Alapont, Vicent Borràs o Raúl Salazar.

El director general de Bromera, Bernat Bataller, ha explicado que, aunque desconocen "cuál será la indemnización por los 350.000 libros afectados" por las inundaciones de la dana de octubre, siguen trabajando para contribuir a la normalización del sector editorial valenciano y están preparando San Jordi, la Feria del Libro de València y la presencia en la Feria de Bolonia.

La subdirectora del grupo, Sandra Capsir, ha señalado que, pese al impacto de la dana, han decidido continuar con la celebración del aniversario, porque "ahora más que nunca" hay que hacer visible "el gran trabajo" que las editoriales valencianas llevan a cabo.

Ha destacado que Bromera da trabajo a un centenar de personas, de forma directa e indirecta, publica en todas las lenguas del Estado, tiene mercado en Hispanoamérica y Europa, y dispone de un catálogo, entre todos sus sellos, de más de 5.000 libros.

Por lo que respeta a grandes apuestas literarias de primavera, Gemma Pasqual i Escrivà, una de las autoras valencianas de novela juvenil más reconocidas, presenta su nueva serie 'Secretos', protagonizada por un grupo de jóvenes que tienen que sobrevivir a una cuenta de Instagram, cuyo primer título es 'Drames i likes a l'institut'.

El autor Josep Ballester y la ilustradora Helga Ambak firman 'Maria Beneyto, una dona forta', la biografía ilustrada de una autora clave de la literatura valenciana, y Vicent Borràs presenta 'Uns anys de Pau', una novela que cuenta la vida de Pau, que ahora tiene 30 años y ha hecho una transición de género.

En la colección 'La Ecléctica', se publica el Premi de Novel·la Ciutat d’Alzira, 'El blau al meu costat', de Eva Moreno Bosch, una historia intimista protagonizada por Elisa, en un viaje a su niñez con los claroscuros de la identidad propia.

Además, Bromera lanza una nueva edición de 'Les cendres del cavaller', de Silvestre Vilaplana, con prólogo de Carles Fenollosa, una de las obras más emblemáticas de la editorial y que inaugura un nuevo diseño de la colección de adultos aprovechando el 40 cumpleaños.

En el ámbito de la no-ficción, Raúl Salazar firma 'A fer la mà! Passatemps valencians', un cuaderno diseñado con el escritor Vicent Marco que recoge más de 60 juegos y enigmas sobre cultura valenciana, mientras que en cave internacional se publica 'Els ofegats', de John Banville, y 'Un futur radiant', de Pierre Lemaitre.

Relacionados con la dana, Pasqual Alapont presenta para el público infantil 'Julieta i el peluix perdut', la historia de una niña que pierde su burrito de peluche cuando una devastadora riada inunda su pueblo; y para los más jóvenes Marta Meneu-Borja 'D'acer i de cristall', un homenaje a la fuerza colectiva de los voluntarios y las voluntarias que se implicaron en ayudar.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El legado de Juan Gil-Albert ya reposa en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
La Nau dedica conferencias y una exposición al Año Maria Beneyto, "la escritora fuerte y múltiple"