VALÈNCIA. El exconcejal Carlos Galiana (València, 1974) estrena este miércoles, 26 de marzo, su segunda obra como escritor. El Manuscrit supone su primera incursión en la novela negra en valenciano y se presenta con el aval de haber ganado el Premi Novel·la i Falles de Cullera. Como ocurriera con su primer libro, Génesis, de nuevo la ciudad de València es la localización protagonista en una trama ambientada durante el transcurso de las fiestas falleras.
Galiana ha desvelado que “El Manuscrit promete sumergir al lector en una València vibrante, desbordada por la fiesta y también por el peligro”, puesto que la trama sitúa el asesinato inesperado de un famoso premio Nobel en plena celebración de las Fallas, una fiesta que el autor conoce a la perfección tras haberlas vivido tanto como fallero como desde la Presidencia de la Junta Central Fallera durante su etapa como concejal del gobierno municipal de la ciudad.
“Tenía muchas ganas de escribir en valenciano y de poder situar la historia en plenas Fallas y en València, algo que no es habitual ni en libros ni en películas pero que sí es necesario para poder darles una mayor visibilidad también desde el ámbito literario”, ha explicado el autor, que ha trasladado su invitación a acudir a la presentación de El Manuscrit en la librería El Cresol de València a partir de las 19:30 horas.
Esta segunda obra de Galiana llega de la mano de la editorial Bromera tras haberse alzado con el premio Novel·la i Falles de la localidad valenciana de Cullera. “Es un honor haber empezado esta aventura con este reconocimiento y también lo es hacerlo junto a una editorial de una gran solera que ha supuesto un referente para muchas generaciones que hemos crecido con Bromera y disfrutado de su apuesta por la literatura en valenciano”, ha asegurado al tiempo que destacaba “la profesionalidad de la editorial en el trabajo conjunto que hemos desarrollado en los últimos meses para que este libro viera la luz”.
Especialista en gestión, producción y dirección teatral, Galiana vuelve a poner el foco en su vena artística tras ocho años dedicados a la política municipal, como concejal responsable de diversas áreas, como las relacionadas con los mercados, el comercio, la innovación o la cultura festiva de la ciudad, y después de haber iniciado su trayectoria en el mundo literario con Génesis, la primera obra de una trilogía que, tras su buena acogida, continuará con una segunda obra que Galiana ha adelantado que se presentará el próximo 23 de abril.