Libros y cómic

con la participación de noemí lópez trujillo y eugenio viñas

La maternidad en tiempos de crisis centrará el primer Debats del Magnànim del año

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Institució Alfons el Magnànim-Centre d’Estudis i d’Investigació comienza las sesiones de Debats del Magnànim 2020 hablando maternidad y precariedad de la mano de la periodista y escritora de “El vientre vacío” Noemí López Trujillo junto con el periodista cultural, Eugenio Viñas. Este debate se llevará a cabo el próximo lunes 13 de enero de 2020 en el Aula Magna del Centro Cultural La Nau (Calle Universitat, 2) a las 18:30 horas. La entrada como es habitual será libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala.

Cuando pensar en tener hijos o no da pánico

Que actualmente la tasa de natalidad es baja y la tendencia no cambia es una realidad conocida en nuestra sociedad, pero ¿Cuáles son los principales factores responsables de este hecho? Noemí López Trujillo responde a esta pregunta en su libro “El Vientre vacío” en el que a través de su propia experiencia y testimonios de varias mujeres cuenta desde una perspectiva femenina como la precariedad es la que en la mayoría de las ocasiones impide llevar a término una vida planificada con perspectivas de futuro. “Sabemos que haremos la semana que viene, pero no dentro de tres meses. ¿Tendré trabajo? ¿Me tirarán de mi casa? ¿Habré conocido a alguien? La capacidad de predecir como serán nuestras vidas no existe porque la precariedad ha dinamitado la posibilidad de visualizar nuestro futuro. Las dinámicas de han configurado para que todo dure poco: compra la cena de hoy, y ya veremos que comerás mañana; puede ser que en un mes no tengas trabajo; recuerda que en un año acaba alquiler de tu piso”.

La incertidumbre que ha generado la crisis ha hecho tambalear las expectativas y también las certezas más primitivas de una generación, anteponiendo el trabajo por delante de todo. Un panorama en el cual no se permite nada más que el pensamiento a corto plazo, la pura supervivencia. Por todo eso, un escenario donde plantearse tener hijos da pánico, pero no tenerlos cuando se desea profundamente también. ¿Existe el momento perfecto para tener hijos? ¿Es irresponsable poner por delante el deseo de ser madre cuando se vive de forma precaria? En este debate se reflexionara sobre todas estas preguntas y se analizará el retraso en la edad de maternidad en la generación que va desde los 25 a los 35. Una generación atravesada por la precariedad con la vida en un paréntesis indefinido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Imperio de Libros se suma al mapa de librerías en València
L'escriptor Joan Pla i l'IECMA, guardonats amb els Premis Fundació Bromera al Foment de la Lectura