VALÈNCIA. Empieza el verano y el tiempo se ralentiza. Momento perfecto para abordar la lectura pendiente, el libro gordo que nos espera desde la mesita de noche. Para quién no tenga un proyecto de lectura larga para estas semanas, Culturplaza ha pedido ideas a algunas librerías de València. La temática, el formato, o lo que entiendan por libro gordo es absolutamente libre.
- Título: La espesura, de Anton Hansen Tammsaare (Traducción y prólogo de Consuelo Rubio Alcover)
- Editorial: Greylock Editorial
- Número de páginas: 344
- Recomendado por: Almudena Amador (Librería Ramon Llull)
- ¿De qué va?: Estructuralmente complicada y muy poética, bíblicamente simbólica, es la novela de amor más extraña y una de las más intensas y trágicas de la literatura estonia. Tammsaare se sirve también de esta emoción para revelarnos los complejos problemas de la vida del pueblo en la Estonia de principios del siglo XX. En la sociedad estonia en ese momento, había una visión de cómo podría ser la república ideal y, junto a ella, existía la realidad sustancialmente diferente. Anna de Kõrboja surge en ese contexto como una figura distintiva, como una mujer que «tendrá que llevar faldas y pantalones a la vez». Ella es «una extraña» que da nueva vida al pueblo, por lo que es admirada y burlada al mismo tiempo: el pueblo quiere un cambio, pero al mismo tiempo lo teme. Ella y Villu de Katku representan lo universal de la búsqueda de pertenencia a un lugar y los prejuicios que esta búsqueda genera, y muestran cómo, a través del amor —fuerza salvadora y a la vez maldición—, podemos encontrar la redención.
- ¿Por qué lo recomiendas?: Novela desconocida en España hasta su publicación en 2022, pero ciertamente célebre en Estonia, donde Tammsaare es uno de sus autores más famosos y leídos. Gracias a la labor de la editorial Greylock y a la traducción de Consuelo Rubio Alcover, hemos podido leer este enorme clásico de principios del siglo XX inédito hasta entonces. La tierra, la familia, el amor y el desamor, los planes de la comunidad y los vínculos con la tierra, son temas constantes en La espesura. Su protagonista, Anna, señora de Korjoba, es una mujer independiente, determinada y generosa que ignorará toda convención social para tomar sus decisiones libremente y de acuerdo con su conciencia, en un terruño implacable a principios del siglo XX. Terruño donde también hay belleza, sororidad, trabajo duro y vínculos ancestrales. Un novelón rural que acontece en un verano lleno de tragedias pero también de esperanza.