VALÈNCIA. Pasar tiempo en un lugar no es lo mismo que conocerlo, o al menos, el grado de conocimiento que se obtiene estando es diferente al que proporciona poner atención en la mirada. Estar en un lugar puede estarse de un modo superficial, casi deslizándose sobre los días, acaso frecuentando unas pocas calles y bares y dejando correr el tiempo, como de paso obligado o perezoso. Ocurre además que damos por supuestos los lugares que habitamos desde que nacemos cuando no nos hemos visto en el tener que movernos de ellos. Es por eso que muchas veces los visitantes saben más de nuestro hogar que nosotros mismos, en lo que a historia se refiere y también en lo relativo a experiencias: quien viene suele tener voluntad de saber, se informa, participa. Es muy común: fuimos con el colegio a este monumento, a este espacio natural o a este museo, y ya no hemos vuelto a ir nunca más de adultos. Sin embargo, conocemos monumentos, espacios naturales y museos de ciudades en otras coordenadas del mundo, próximas o muy lejanas. Lo de casa parece menos interesante que lo de fuera. Este es el motivo por el que suele asombrarnos lo único y especial que hay en nuestros hogares cuando alguien nos lo cuenta. València no es una excepción. Como que el Tribunal de las Aguas sea la institución de justicia más antigua de Europa. O que la catedral acoja uno de los supuestos santos cálices de todos aquellos que afirman ser el auténtico usado en la Última Cena. O que la avenida Blasco Ibáñez trata de recordarnos al gran escritor valenciano que triunfó enormemente en Estados Unidos, siendo allí una auténtica estrella, y el primer autor de best-sellers: no por nada sus personajes fueron llevados a la gran pantalla por actrices y actores de la talla de Rita Hayworth, Greta Garbo o Rodolfo Valentino. ¿Se lee hoy Los cuatro jinetes del Apocalipsis?
Libros y cómic
LA LIBRERÍA
‘Valencia. Geografía de una ciudad’, un mapa ilustrado de Ginés S. Cutillas y Alfredo Ugarte

- Foto: ANTONIO ALONSO
Últimas Noticias
-
1Sagunto recupera el suministro eléctrico y la situación en la ciudad es de total normalidad
-
2Catalá comunica al PPE que no participará en el panel de este martes por la mañana para seguir el apagón
-
3Xàtiva activa el comité de emergencia ante la crisis energética
-
4Bernabé: "Avanzamos hacia la normalidad tras un apagón que deja 30.000 llamadas al 112"
-
5Deutsche Bank eleva un 39% el beneficio en el primer trimestre, hasta 1.775 millones

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- ‘Valencia. Geografía de una ciudad’, un mapa ilustrado de Ginés S. Cutillas y Alfredo Ugarte · Libros y cómic · Valencia Plaza
-
- Culturplaza
- Más cultura
- Música y ópera
- Teatro y danza
- Arte
- Libros y cómic
- Cine
- Series y TV
- Arquitectura y patrimonio
- Diseño e ilustración
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies