Qué se cuece

la Veggie Vuelta

Llega a València la primera ruta de tapeo vegano

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El día 1 de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo, una opción de vida que gana adeptos a la carrera en España. Si en 2017 el 7,8 % de la población se declaraba veggie, en 2021 ya lo era el 13 %. Para celebrarlo y promocionarlo, entre los días 1 y 6 de noviembre se celebra la Veggie Vuelta, la primera ruta de tapeo vegano coordinada a nivel estatal por la Unión Vegetariana Española (UVE) en más de 15 ciudades de toda España. La organización de este evento en nuestra ciudad corre a cargo de la asociación Feria Vegana València.

València toma la delantera de esta iniciativa y contará con 17 locales por toda la ciudad con diferentes tapas 100 % veganas (sin ningún ingrediente de origen animal) entre 1€ y 3€. En la capital del Turia, la Veggie Vuelta se divide en cuatro barrios: Ciutat Vella con 5 locales, Russafa con 6, Benimaclet con 3 y Cabanyal con otros 3.

Desde restaurantes que son ya una leyenda en la ciudad, como los vegetarianos Oslo y Copenhagen o los veganos Jardín Urbano y Khambú, a otros más recientes, como los locales Unsushi o Pizzería Km0 con muchas opciones veganas en sus cartas, la capital del Turia se vuelca con la Veggie Vuelta para llevar el veganismo a todos los valencianos y valencianas, veganos o no, y a todos los bolsillos.

Y si algo destaca por encima de todo en esta ruta es la calidad y diversidad de sus tapas con la intención de romper con otro estigma y demostrar que comer vegano no es aburrido. Así, encontramos desde la tosta de foie vegano con confitura de cebolla caramelizada en Vegetas, a las “hojalbravas” con allioli de azafrán de Amberes, pasando por un nigiri de berenjena en Unsushi, una butifarra con manzana caramelizada en La Mandrágora, una croqueta de alcachofa, jamón ahumado vegetal y pistacho en Oslo o unos alfajores con crema de cacahuete y chocolate en Jardín Urbano, entre muchas otras tapas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

València busca banco para rentabilizar por primera vez sus 225 millones en las cuentas 
Llamp 3i ensalza el impacto y la innovación de 10 'startups' valencianas en los premios Emprendimiento 3i