Valencia Plaza

actualmente presenta 765 casos por cada 100.000 habitantes

Llíria reduce su incidencia acumulada a la mitad en tan solo 14 días

  • Foto: EUROPA PRESS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los últimos datos publicados por la Conselleria de Sanitat muestran un importante descenso de los contagios por covid-19 en Llíria. Concretamente, el municipio ha pasado de una incidencia acumulada de 1.303 casos por cada 100.000 habitantes el 21 de enero, a otra de 765 casos por cada 100.000 habitantes el 1 de febrero. Es decir, que en tan solo dos semanas Llíria ha conseguido reducir su número de contagios a la mitad. 

En este sentido, el Ayuntamiento ha valorado de una manera muy positiva "la eficacia de las restricciones aplicadas por la Generalitat Valenciana después de las fiestas navideñas, y también el comportamiento responsable de la ciudadanía". 

Evolución de la incidencia acumulada. Foto: AYUNTAMIENTO DE LLÍRIA

Estos valores, además, también coinciden con un importante descenso de la presencia genética del virus en las aguas residuales, lo cual convertía a la localidad en un punto de alto riesgo de contagio por covid-19. Así, la última analítica realizada por el Ayuntamiento, del pasado 1 de febrero, muestra una menor concentración de SARS-CoV-2 en los colectores del municipio.

Según esta muestra, la acumulación de unidades genómicas por litro ha descendido a 11 millones, frente a los 37 millones que presentaba el pasado 14 de enero. "Aunque estos índices muestran la mejoría de la situación epidemiológica en Llíria, los datos siguen siendo preocupantes y es necesario continuar con el cumplimiento de las medidas", ha señalado el alcalde de la ciudad, Manolo Civera.

En este sentido, el primer edil ha aprovechado para agradecer "el compromiso, sacrificios y esfuerzos que está realizando toda la ciudadanía, y que han servido para descender la curva de contagio". "Sabemos que el cierre perimetral del municipio decretado entre el 7 y el 21 de enero fue muy difícil para todos, pero Llíria presentaba los peores números de la comarca y era necesario actuar, como se ha podido comprobar posteriormente", ha explicado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Fuente del Jarro lanza una plataforma digital para fomentar el networking entre sus empresas
La factura energética anual de València se reduce en 6,5 millones de euros desde 2014