Valencia Plaza

con una inversión de 60.000 euros

Llíria y la Generalitat firman un acuerdo para promocionar el turismo a través de la música

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El alcalde de Llíria, Manolo Cervera, y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, han firmado este miércoles el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y Turisme de la Comunitat Valenciana para dar apoyo a acciones de promoción del producto turístico a través de la música durante el año 2021.

Así, Turisme CV destinará 60.000 euros para subvencionar iniciativas turísticas de carácter musical que el consistorio ha estado desarrollando a lo largo de todo el año. Entre estos eventos destaca El despertar de les Arts, de apoyo a la creación y difusión del patrimonio histórico y cultural; el V Festival El Desenjazz, la reapertura de las termas romanas de mura o el festival de patrimonio histórico y música antigua LLUM Fest.

El secretario autonómico ha reconocido el trabajo que se ha hecho desde el Ayuntamiento "con una extraordinaria oferta cultural que está muy ligada al modelo turístico que buscamos, para competir en aquello que aporta valor, como la singularidad identitaria de la música valenciana, que transforma este recurso en un producto turístico que se proyecta al mundo".  

Además, ha resaltado que el hecho de que Llíria sea Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO "nos hace adquirir este compromiso para darle todo nuestro apoyo". Además, ha anunciado que en los presupuestos del año 2021 se incluirán programas estratégicos para seguir colaborando en llenar de contenidos el acuerdo que se ha firmado.

Por su parte, el alcalde, Manolo Cervera, ha agradecido la colaboración: "Esto nos permite apostar por acciones turísticas en un momento en el que estamos explorando que la cultura, la música, puede ser un modelo de desarrollo local. En esto hemos encontrado un abanico de oportunidad importantes, y además compartimos los mismos objetivos que la Generalitat Valenciana en este campo".

Posteriormente, ambos han visitado las Termas Romanas de Mura, que después de su reciente intervención se han convertido en un escenario cultural donde poder llevar a cabo actuaciones musicales en el marco del patrimonio histórico de la ciudad.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo