Música y ópera

6 de noviembre

Miguel Poveda lleva el flamenco a Les Arts

  • Foto: EFE.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El prestigioso cantaor Miguel Poveda será el encargado de inaugurar la tercera edición del ciclo ‘Les Arts és Flamenco’ este sábado, 6 de noviembre, a las 21.00 hores en el Auditori. Treinta años de carrera en escenarios nacionales e internacionales, quince discos publicados y una larga lista de galardones, entre ellos el Premio Nacional de Música, avalan la trayectoria de una de las figuras más destacadas de su generación.

Intérprete de espectacular timbre y ‘quejío’, Miguel Poveda aúna la esencia del flamenco tradicional en un estilo que refleja, además, su fascinación por la copla, la canción andaluza y la poesía. Tras el concierto de Miguel Poveda, el Teatre Martín i Soler se convertirá en el epicentro de este ciclo con el que Les Arts, en su apertura a nuevos públicos y sonoridades, propone un acercamiento a la diversidad y la riqueza del cante jondo y que en la presente temporada contará con las voces de Manuel Lombo, Arcángel, Mayte Martín y María Terremoto.

El 27 de noviembre actuará en València, Manuel Lombo, uno de los artistas con más carisma sobre las tablas, reconocido a su vez por su gran capacidad de conexión con el público. El intérprete de Dos Hermanas presenta en València su último trabajo, ‘Cante y punto’.  Acompañado por Pedro Sierra a la guitarra y Laura Marchena y Cristina Tovar en los coros y palmas, el cantaor y compositor nazareno recorre diferentes estilos del flamenco y reivindica la esencia más pura del cante. Bulerías, tientos, fandangos, malagueñas o seguiriyas, entre otros palos flamencos, se dan cita en este recital que mira a sus orígenes como cantaor.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vende con el rumor y compra con la noticia... y no al revés
Agricultura pide negociación en Pedralba mientras la Diputació avanza 'con pies de plomo'