Música y ópera

festival

Música, Historia y Arte, en Convent Carmen

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Festival de Música, Historia y Arte (MHA) ofrecerá conciertos con melodías religiosas del mundo en el Convent Carmen de València para "celebrar y poner de manifiesto la diversidad de las diferentes creencias" que encuentran en este arte un "elemento unificador".

Prestigiosas formaciones e intérpretes como José Hernández Pastor, Hamid Ajbar Sufí Ensemble, Aquel Trovar, Capella de Ministrers & Maria Jonas, Ignasi Jordà, Carles Magraner, Delia Agúndez, Robert Cases & Toni Aparisi, Kaveh Sarvarian & Patricia Álvarez se darán cita en este ciclo del 7 al 28 de abril, ha detallado la organización en un comunicado. En total, serán siete los conciertos en torno al programa 'Músicas religiosas del mundo', que se desarrollará el próximo mes con actuaciones los domingos y los jueves.

La mayoría de las religiones tienen su propia cultura musical, un lenguaje abstracto "más efectivo que la palabra a la hora de celebrar algunos ritos, compartir ideas místicas y un recurso artístico indispensable en cualquier religión a la hora de rendir culto, meditar y crear atmósferas donde vivir emociones complejas como la devoción, el arrepentimiento o acercarse al concepto de eternidad", ha destacado el evento.

El programa del ciclo pretende "poner en común un universo tan plural como el de las religiones y las personas que lo integran". El asesor artístico del certamen, Robert Cases, ha asegurado que "se podrá disfrutar de una propuesta novedosa en el que la música religiosa es una herramienta de comunicación e intercambio que, junto con la danza y la poesía, puede ayudar a ampliar visiones y perspectivas desde la emoción y el arte, independientemente de las creencias personales".

'Músicas religiosas del mundo', organizado por la Asociación Cultural Comes, cuenta con la colaboración de la Generalitat, Institut Valencià de Cultura (IVC), Turisme Comunitat Valenciana, Diputación de Valencia, Red Europea de Música Antigua (REMA), Fundación Banco Sabadell, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), Ayuntamiento de València, el Vicerectorat de Cultura de la Universitat de València y la Fundación Cultural CdM.

El Festival MHA se desarrollará en el Convent Carmen, un espacio que durante más de 400 años fue un lugar de clausura inaccesible para la ciudadanía. El antiguo convento de San José y Santa Teresa se ha transformado en centro de ocio cultural y un mercado gastronómico.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Músicas Sonadas: aquellas fiestas que crearon la Ruta del Bakalao
Mireia Vilar: “Vaig colant-me per forats xicotets, buscant la meua identitat”